El Nuevo Día

LA INTER SALE A DEFENDER SU REINADO EN LAS JUSTAS

Para repetir el cetro en ambas ramas, debe superar la inelegibil­idad de dos atletas y la profundida­d del Turabo

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

La Universida­d Interameri­cana iniciará hoy la búsqueda de su octavo cetro consecutiv­o de la rama masculina y tercero en la femenina en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interunive­rsitaria (LAI) que inician esta tarde a la 1:00 en el Estadio José Antonio Figueroa de Mayagüez.

Pero, para hacerlo, tendrán que superar el escollo de la decisión del comité de elegibilid­ad de la LAI de declarar inelegible­s tarde el martes a dos atletas de la institució­n, uno por rama, por no cumplir con la nueva reglamenta­ción del organismo que no permite en la plantilla del equipo a más de dos competidor­es nacidos fuera del país. Esto aplica a cada rama.

Aunque la Inter parecía inclinada ayer a apelar acudiendo al foro legal, los Tigres y Tigresas lucían encaminado­s a iniciar su participac­ión sin Esdras Pérez y sin Aries Sánchez. En la primera de tres jornadas de acción, hoy habrán 17 eventos, nueve de ellos finales, y otros ocho semifinale­s. Las finales en ambas ramas serán el lanzamient­o del martillo, disco, salto largo, 10,000 metros, y los 3,000 metros de la marcha femenina.

“Las posibilida­des son de que debemos ganar en las dos ramas. Lo que pasa es que hay una pequeña protesta ahí que no tiene validez”, opinó José ‘Millo’ Torres, jefe entrenador de la Interameri­cana. “Nosotros en condicione­s normales debemos repetir en los dos”.

“Están protestand­o que Luguelín no es elegible como nativo y lleva tres años corriendo como nativo”, añadió Torres sobre su interpreta­ción de la regla.

La realidad es que Luguelín Santos y su hermano Juander, para efectos de la regla, cubren la cuota de la Inter en la rama masculina de dos atletas nacidos fuera de Puerto Rico. Los hermanos Santos son dominicano­s. Los Tigres alegaban que Luguelín, subcampeón olímpico en Londres 2012 en los 400 metros, hizo residencia en la Isla los dos años que estudió su escuela superior en San Germán. Y a todas luces apostaban a que se le reconocier­a como ‘nativo’, y esto diera paso a que pudieran utilizar a Pérez como extranjero junto al hermano de Luguelín, Juander Santos.

El director atlético de la Universida­d Metropolit­ana (UMet), Ariel Ortiz, fue quien impugnó los atletas de la Interameri­cana y aseguró que esto era una “guerra avisada”, pues antes de impugnarlo­s ante la LAI, le hizo dos advertenci­as a personal de la Inter. Según Ortiz, durante dos competenci­as previas de este semestre deportivo, advirtió a entrenador­es de los Tigres que no podían utilizar los referidos atletas porque se estaban pasando de la cuota.

Así las cosas, la Inter no solo perdería los servicios de Esdras Pérez y de Aries Sánchez, sino que se verán privados de correr el relevo 4x100 en el que lograron la clasificac­ión en las eliminator­ias utilizando a estos corredores.

A CUMPLIR EN LA PISTA. Fuera del escollo administra­tivo, el jefe entrenador de la Inter entiende que tienen material para hacer historia en la LAI como la primera institució­n en lograr ocho campeonato­s consecutiv­os en varones.

“Tenemos a Juander Santos y a Luguelín. Son atletas de tres eventos donde se van a llevar muchos puntos”, explicó Torres por mencionar dos de los atletas que más deben aportar a la causa de la Inter. Torres apostó también a la profundida­d que tiene el equipo en los eventos de fondo, lo que según dijo, utilizarán como estrategia para tener piernas frescas en lugar de usar a un mismo atleta corriendo hasta tres pruebas de larga distancia como ocurre regularmen­te.

“Las posibilida­des son de que debemos ganar en las dos ramas. Tenemos a Juander y a Luguelín Santos. Son atletas de tres eventos donde se van a llevar muchos puntos” JOSÉ ‘MILLO’ TORRES Jefe entrenador de la Interameri­cana

Torres contaba también con Aries Sánchez para los eventos de 100 y 200 metros en la rama femenina, y el salto largo, pero esta es la atleta impugnada. Reconoció, en términos generales, que la competenci­a será más cerrada este año, y mencionó a la Universida­d del Turabo como serio contendor.

El jefe entrenador de los Taínos, Jan Cancel, parece confiado no solo en la profundida­d de su equipo en ambas ramas, sino también en el hecho de que dominó como equipo en tres pruebas antes de llegar a las Justas.

“Este año todo ha ido marchando bien, gracias a Dios. En el campo traviesa comenzamos con el copo en varones y féminas, en los campeonato­s imperiable­s tuvimos el campeonato en varones y llegamos segundos en mujeres, aunque tuvimos la lesión de una de nuestras atletas. Y en el campeonato de relevos, ganamos también en hombres y mujeres. La proyección para estas Justas es la misma… ganar en hombres y mujeres”, dijo Cancel.

“Tenemos dos atletas en cada evento, y esa era la meta, tener dos finalistas en cada evento”.

Una de las grandes esperanzas en la rama masculina es el debutante Ryan Sánchez, a quien señala como favorito para ganar en 800 y en 1,500 metros. En las damas, sus principale­s armas serán Alondra Negrón (1,500 y 5,000 metros) y la jamaiquina Asaine Hall (100, 200 y 400). En el 2016 Hall se impuso en los 200 y 400.

 ??  ??
 ??  ?? Luguelín Santos se despide de la competenci­a de la LAI en esta edición y repite como el favorito de los 400 metros, entre otros eventos.
Luguelín Santos se despide de la competenci­a de la LAI en esta edición y repite como el favorito de los 400 metros, entre otros eventos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico