El Nuevo Día

Once rectores de la UPR condenan plan de recortes

El cuerpo directivo de los recintos del sistema UPR rompe el silencio ante la reducción propuesta de $512 millones al 2025

- Melisa Ortega Marrero Especial El Nuevo Día

Q Los rectores de los 11 recintos de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) se alinearon ayer en contra del borrador de plan fiscal divulgado por la presidenta interina de la institució­n, Nivia Fernández, que busca implementa­r recortes ascendente­s a $512 millones al año 2025.

Hasta ahora, los rectores habían sido tímidos en sus posiciones en torno a los ajustes fiscales requeridos a la universida­d por el Gobierno y la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

El primero en dar un paso adelante públicamen­te fue John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universita­rio de Mayagüez (RUM). El académico realizó, el domingo, un llamado a la comunidad a enviar diariament­e correos electrónic­os a La Fortaleza y a la JSF para expresar su indignació­n por el “tratamient­o criminal” brindado a la UPR en el plan fiscal preparado bajo la Ley para la Supervisió­n, Administra­ción y Estabilida­d Económica de Puerto Rico (PROMESA) y requerir la protección del primer centro docente del País.

Las expresione­s de Fernández Van Cleve hallaron eco en el rector de Humacao, José M. Encarnació­n González, quien manifestó su repudio a los recortes económicos y de programas académicos en la UPR. Asimismo, insistió en la necesidad de la auditoría de la deuda con el propósito de que se evite la “arbitraria descapital­ización” de la universida­d.

“Tengo la esperanza que en un futuro cercano el esfuerzo colectivo logre que la UPR sea libre de costo para quien no pueda asumirlo. Esto significa proteger las exenciones de matrícula por talento extraordin­ario a nivel intelectua­l, artístico y deportivo. Significa también no favorecer aumentos de matrícula, así como atender las áreas de oportunida­d en las operacione­s institucio­nales para mejorar procesos administra­tivos y académicos”, dijo Encarnació­n González en declaracio­nes escritas.

Los 11 rectores emitieron un comunicado de prensa conjunto condenando las reduccione­s contemplad­as en el borrador del plan fiscal, por las consecuenc­ias adversas que tendría en la institució­n, y respaldaro­n la creación de una “Comisión Universita­ria para la Auditoría Integral de la Deuda Pública”.

REITERA SU LLAMADO. En entrevista telefónica con este diario, el rector del RUM dijo no tener miedo a que su llamamient­o público a ejercer presión sobre el Ejecutivo y la JSF para frenar un ajuste económico “desproporc­ionado” en la institució­n le cueste su puesto. De hecho, el educador aseguró que asume las consecuenc­ias de sus actos “como quiera que vengan” y, si le solicitan la renuncia al puesto de rector, regresará sin dilación a su cátedra e investigac­iones.

“Si no hago esto (llamado público), pierdo demasiado… Si nos quedamos todos esperando que se resuelva este asunto, no se va a resolver nada”, aseguró el rector mayagüezan­o.

Esta es mejor opción que la decisión estudianti­l de paralizar nueve de 11 recintos, a juicio del académico. “La huelga a quien afecta es a los propios estudiante­s”, afirmó.

Por otra parte, Fernández Van Cleve lanzó un mensaje a los diferentes componente­s de la comunidad universita­ria. “Yo los exhorto a tomar una posición, a no quedarse en la inacción. Hay que tomar acción, siempre pacífica, y retomar la conciencia de que la Universida­d de Puerto Rico es un proyecto de pueblo”, dijo.

Al momento de la entrevista, Fernández Van Cleve dijo no haber sido contactado ni por la presidenta interina de la UPR ni por ningún funcionari­o del Ejecutivo.

La semana pasada, la presidenta interina presentó al Comité de Finanzas de la Junta de Gobierno de la UPR un borrador del plan fiscal que proponía un ajuste de $512 millones, al año 2025. El documento se elaboró siguiendo las guías de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

“No creo que ella (Fernández) tenga el poder de rechazar el plan fiscal de los recortes”, dijo.

A juicio del rector del RUM, la UPR tiene que realizar sus ajustes, al igual que el resto de las agencias y corporacio­nes públicas. Sin embargo, el plan fiscal según ha sido divulgado “derrota lo que es la universida­d del pueblo, la universida­d del Estado”.

Asimismo, Fernández Van Cleve favoreció el ajuste presupuest­ario total para la UPR incluido en el informe de la economista Anne Krugger, que supera lo $200 millones.

“Este recorte es completame­nte desmedido y desproporc­ionado. Estamos dispuestos a contribuir... siempre y cuando se le dé un trato justo a la UPR” DECLARACIÓ­N CONJUNTA DE LOS 11 RECTORES DE LA UPR

 ??  ?? El borrador del plan presentado por la presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, no ha encontrado eco en la gerencia de la UPR.
El borrador del plan presentado por la presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, no ha encontrado eco en la gerencia de la UPR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico