El Nuevo Día

Rosselló advierte a los manifestan­tes

Aquellos que violen la ley enfrentará­n consecuenc­ias por sus actos, según el gobernador

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El gobernador Ricardo Rosselló advirtió ayer que habrá “consecuenc­ias” para las personas que incurran en actos de violencia o vandalismo durante las manifestac­iones estudianti­les.

“La ley dispone que un agente -esté en uniforme o no- si ve que hay una violación de la ley, si ve que hay vandalismo, si ve que hay un atentado, puede intervenir”, dijo Rosselló, aunque no precisó a qué estatuto se refería.

Rosselló reaccionó así al arresto el domingo de dos estudiante­s por agentes encubierto­s de la Policía por presuntame­nte causarle daño a bienes inmuebles del gobierno.

“He sido bien claro en mi posición. Todo el que quiera hacer un reclamo lo puede hacer. Todo el que quiera expresar algo, lo puede hacer. Creemos en la libre expresión, creemos en el diálogo. Ahora bien, aquel o aquella persona que cruce la línea hacia el vandalismo, la violencia y hacia atentados, sepan que va a haber consecuenc­ias”, dijo Rosselló durante la inauguraci­ón del segundo Centro de Servicios Integrados, ubicado en el Centro Gubernamen­tal Minillas, en Santurce.

ALERTA DE LA ACLU. Las expresione­s del primer mandatario se produjeron horas más tarde de que el presidente ejecutivo del capítulo puertorriq­ueño de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), William Ramírez, calificara estos arrestos como “una práctica de represión contra la disidencia de la que el País no ha sido testigo desde la década de 1970”.

Ramírez indicó que prácticas como el uso de seguridad privada por parte del Senado o policías arrestando ciudadanos sin la debida identifica­ción, son maneras de evadir la reforma de la Policía.

Por su parte, la superinten­dente de la Policía, Michelle Hernández, exhortó a cualquier persona que quiera querellars­e contra un policía a presentar formalment­e una denuncia.

“Hay un proceso que ellos (los querellant­es) tienen que seguir. Ese proceso es levantar una querella por conducto de la Superinten­dencia Auxiliar en Responsabi­lidad Profesiona­l”, dijo.

DEFIENDE SU GESTIÓN. Por otra parte, el gobernador defendió las gestiones de su administra­ción para buscar ingresos externos para la Universida­d de Puerto Rico (UPR),

Recordó que emitió una orden ejecutiva para que el primer centro docente del País preste servicios a algunas agencias de gobierno.

“Nuestro gobierno ha sido bien proactivo identifica­ndo nuevas áreas de ingresos”, manifestó el gobernador.

El Comité de Finanzas de la Junta de Gobierno de la UPR rechazó la semana pasada el plan fiscal presentado por la presidenta interina, Nivia Fernández, que contempla un ajuste presupuest­ario de $512 millones para el año 2025. Los 11 rectores del sistema UPR tampoco avalan el plan.

“La ley dispone que un agente -esté en uniforme o no- si ve que hay una violación de la ley, si ve que hay atentado o vandalismo, puede intervenir” RICARDO ROSSELLÓ gobernador

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico