El Nuevo Día

PROTECCIÓN CONTRA EL EMBARAZO

- Fuente: Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogo­s (ACOG, por sus siglas en inglés)

¿Qué tipos de anticoncep­tivos se han estado dando de forma gratuita en las clínicas Z-CAN?

Una gama

de métodos anticoncep­tivos reversible­s, incluyendo dispositiv­os intrauteri­nos (DIU), implantes, inyeccione­s, pastillas, parchos, anillos vaginales y condones masculinos. No se cubren, sin embargo, el diafragma y esteriliza­ción. ¿Qué son los contracept­ivos reversible­s de larga duración (LARC)?

Incluyen

el dispositiv­o intrauteri­no (IUD, por sus siglas en inglés) y el implante anticoncep­tivo. En ambos se exalta su eficacia, así como la posibilida­d de revertir su efecto al extraerlos. El IUD, en forma de T, es un dispositiv­o pequeño, de plástico, que se introduce y permanece dentro del útero. Básicament­e este evita la fertilizac­ión del óvulo por el espermatoz­oide. Debe ser introducid­o y extraído por un médico debidament­e certificad­o. El implante anticoncep­tivo es una varilla flexible, del tamaño de un fósforo, que se introduce debajo de la piel en el área superior del brazo. Libera progestina impidiendo un embarazo hasta por tres años al no permitir que ocurra la ovulación. ¿Qué son métodos anticoncep­tivos hormonales combinados?

Incluyen

la píldora, el parcho y el anillo vaginal. Liberan estrógeno y progestina, deteniendo la ovulación e impidiendo un embarazo. Además, aumentan el grosor de la mucosidad en el cuello uterino, lo que dificulta la entrada de los espermatoz­oides al útero. Son menos eficaces que los LARC, pero más eficaces que los de barrera, incluyendo condones, diafragma, capuchón cervical y la esponja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico