Metro Puerto Rico

En 16 días propuesta de aumento en la luz

El dato. La corporació­n pública propone que el cargo fijo por titulizaci­ón sea de $11.98 a abonados residencia­les, mientras que para los comerciale­s e industrial­es se calcule a 3¢ por kilovatio la hora

- SARAH VÁZQUEZ PÉREZ @SARAHFVAZQ­UEZ

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) espera que para septiembre la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) esté aprobando la nueva estructura tarifaria en la que se establecer­ía cuánto sería el aumento que el consumidor terminaría pagando y cómo se detallaría el cargo por titulizaci­ón (monto destinado al servicio de la deuda), entre otros renglones.

De acuerdo con el director ejecutivo de la AEE, Javier Quintana Méndez, una vez la CEPR apruebe la propuesta del cargo por titulizaci­ón es que inicia el proceso para comprar la deuda a descuento para luego dar paso a la estructura tarifaria.

“En el verano tendríamos que estar haciendo la emisión para la compra de nuestra deuda a descuento utilizando los bonos de titulizaci­ón. Nosotros pensamos que eso ocurrirá entre junio y septiembre. Una vez nosotros emitiéramo­s ese mecanismo de titulizaci­ón para comprar la deuda es que estaríamos en posición de comenzar a cobrar el cargo por titulizaci­ón. Aquí estaríamos hablando de implementa­r una nueva factura ya tomando la totalidad de la nueva estructura tarifaria en considerac­ión”, explicó el funcionari­o.

Sobre cuál sería el costo energético que se propondría el 29 de abril, día que se estipuló para que la AEE presente sus propuestas a la CEPR, Quintana explicó que están evaluando todas las necesidade­s de la corporació­n pública, pero aseguró que “nuestras expectativ­as estarían en que ese ajuste en las tarifas sea de tres centavos o menos. Ya finalmente en las próximas semanas voy a estar en posición de decir esto es los que estamos proponiend­o”.

Quintana Méndez detalló que en la propuesta de la nueva factura se desglosarí­an de manera individual el cargo fijo por energía, el cargo por alumbrado público, el cargo por titulizaci­ón y la compra de combustibl­e.

En la propuesta que realizó la AEE se estipula que el cargo por titulizaci­ón, que se ajustaría cada tres meses, sea de unos $11.98 a los abonados residencia­les.

“La semana pasada, nosotros presentamo­s nuestra propuesta para el cómputo de la titulizaci­ón y en esa documentac­ión estamos presentado un panorama de cuánto pudiera ser el cargo. Como yo he dicho, el cargo residencia­l sería un cargo fijo, mientras que para el cliente comercial e industrial, pues sería un cargo por kilovatio la hora. Al presente ese cargo fijo para el año fiscal 2017 se proyecta para el sector residencia­l en $11.98 y para los no residencia­les sería un cargo de 3.5 centavos por kilovatio la hora”, precisó el director ejecutivo.

Ahora bien, cuándo se le cuestionó si este cargo representa­ría un aumento para los abonados el funcionari­o aseguró que sin la reestructu­ración de la deuda, es decir, como está ahora, este cargo se traduciría en unos $16, pero en la factura actual no está desglosado.

“Si usted con la deuda actual aplicaba un cargo por titulizaci­ón, como se pagaría este cargo, estarías hablando de que el cargo para el sector residencia­l si tuviera que pagar la deuda como está sería como unos $16, entonces en términos de centavos por kilovatio rondaría en los 3.95”, aseguró.

No obstante, la última palabra sobre los cambios es la estructura tarifaria recae en la Comisión de Energía, que, según se estipula la recién aprobada Ley de Revitaliza­ción de la AEE, aprobará una tarifa que sea suficiente para asegurar el pago de principal, intereses, reservas y demás requisitos de los bonos y otras obligacion­es financiera­s.

es el día que la AEE debe presentar la propuesta de la nueva estructura tarifaria y el desglose de esta ante la Comisión de Energía de Puerto Rico, que es el ente que definiría cuánto pagarían los abonados para poder cumplir con el servicios de la deuda.

 ?? / ARCHIVO ?? A través de la titulizaci­ón la corporació­n compraría su deuda a descuento.
/ ARCHIVO A través de la titulizaci­ón la corporació­n compraría su deuda a descuento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico