Metro Puerto Rico

De la Ciudad de Dios a la gloria en Río

Olimpiadas. La judoka carioca Rafaela Silva le dio la primera medalla de oro a Brasil

-

El 30 de julio de 2012 fue uno de los días más tristes para la judoka brasileña Rafaela Silva. Con 20 años, era una de las favoritas en la categoría -57 kilos de los juegos olímpicos de Londres. Pero la ilusión se transformó en llanto cuando fue descalific­ada en octavos de final, por cometer un golpe no reglamenta­rio ante la húngara Hedvig Karakas.

Cuatro años después, se volvió a encontrar con la europea en cuartos de final. En su ciudad, ante su gente, sus amigos y familiares de la “Ciudad de Dios”, que reunieron el dinero para verla, encontró la revancha. Los fantasmas de Londres cayeron al suelo junto a su rival, y en sólo unas horas se transformó en la primera heroína de Brasil en sus Juegos Olímpicos. Tras derrotar en la final Sumiya Dorjsuren, representa­nte de Mongolia, las lagrimas esta vez fueron de alegría.

Rafaela creció en una de las favelas más peligrosas de Brasil, estigmatiz­ada por la novela homónima que llegó exitosamen­te al cine. Su padre, que no la quería ver en las calles, la llevó al deporte inscribién­dola en una naciente academia de judo, sin saber que sería la llave para salir de la favela y convertirs­e en una atleta de elite.

“Yo vivía en la Ciudad de Dios, una favela dentro de Río de Janeiro, y tenía mucha violencia dentro de la favela. Y mi padre no quería que yo estuviera mucho en las calles, con los niños que se envolvían en las drogas y esas cosas. Ahí la asociación de moradores dentro de la Ciudad de Dios comenzó a hacer judo en la asociación y después yo fui a un instituto estadual cuyo presidente era Flabio Canto, atleta que fue medallista olímpico. Yo comencé con 5 años”, relataba la judoka en entrevista con Metro en plena preparació­n a fines de 2015.

Con 24 años ya tiene una exitosa trayectori­a internacio­nal gracias a sus inicios en Instituto Reacción que después de 13 años ya tiene varias sedes en la “ciudad maravillos­a” sacando a niños de la pobreza a través del deporte y otras iniciativa­s educaciona­les. Sin duda, Rafaela es su principal legado.

Los brazos de Rafaela dejan ver varios tatuajes, uno de ello con la cita “o medo de perder tira a vontade de ganhar” (El miedo a perder elimina la voluntad de ganar), y otro con los anillos olímpicos que se hizo después de Londres 2012. “Acá siempre me dicen ‘ya compré entradas para la disputa de medallas, si no pasas me tienes que devolver el dinero’”, nos decía entre risas. Hoy Rafaela no tiene que devolver nada, ya es la primera carioca en hacer historia en Río 2016.

 ?? / GETTY ?? La brasileña tuvo su revancha ante la misma rival que la eliminó en Londres.
/ GETTY La brasileña tuvo su revancha ante la misma rival que la eliminó en Londres.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico