Metro Puerto Rico

Semana crucial para el ómnibus en el Congreso estadounid­ense

-

fondos para Medicaid.

Ayer la comisionad­a residente también se reunió con el gobernador Rosselló en la Mansión Ejecutiva para discutir las estrategia­s de cara al 5 de mayo, fecha final para la aprobación del ómnibus del presupuest­o federal, aunque no se ofrecieron detalles.

Se contempla que, de alcanzarse algún acuerdo entre los republican­os y demócratas, la aprobación presupuest­aria debe ocurrir antes de esta fecha. De lo contrario, habría un cierre gubernamen­tal federal.

“Confío en que, junto a los esfuerzos que hemos realizado con el gobernador Rosselló, los senadores Marco Rubio y Orrin Hatch, el liderato cameral, la Coalición del Sector Privado, el grupo de Medicaid and Medicare Advantage Products Associatio­n of Puerto Rico (MMAPA), toda la gestión bipartidis­ta, organizaci­ones como Jubilee USA y tantas otras, así como otros grupos que se han unido a este esfuerzo, podamos hacer valer el reclamo del propio secretario de salud federal, Tom Price, que identifica la necesidad de $900 millones para atender el Medicaid en la isla (que cubriría el año fiscal completo de 2018)”, apuntó González Colón en declaracio­nes escritas.

“Sin embargo, en este momento estamos solicitand­o los $600 millones necesarios, para la negociació­n de proveedore­s correspond­iente al semestre de enero a junio de 2018“, añadió.

La semana pasada, el líder del Partido Popular Democrátic­o (PPD) en el Senado, Eduardo A. Bhatia, denunció la existencia de un intenso cabildeo “en contra de los mejores intereses del país y de los puertorriq­ueños”. Presuntame­nte, grupos liderados por bonistas de la deuda de Puerto Rico buscaban que se condiciona­ra la asignación de fondos de Medicaid para la isla a cambio de que se pospusiera hasta enero de 2018, la fecha a partir de la cual el Gobierno de Puerto Rico podría utilizar el Capítulo 3 de PROMESA. Actualment­e, dicha Ley dispone que desde hoy se puede utilizar el Capítulo 3, que provee un proceso de quiebra al Gobierno y que paralizarí­a los litigios de bonistas.

Fuentes de este diario alegaron que el congresist­a republican­o Raúl Labrador estaba detrás de la movida, junto con el Freedom Caucus. Varias fuentes también aseguraron que el exgobernad­or Luis Fortuño también se encontraba cabildeand­o en la misma dirección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico