Metro Puerto Rico

Aspirante a la gobernació­n de la Florida busca establecer alianzas con Puerto Rico

-

Sería ideal una relación que fortalezca la economía en Puerto Rico y en la Florida. Quiero una relación que tenga un intercambi­o educativo y cultural. En mi opinión no debe comenzar cuando me convierta en gobernador, esa relación debe comenzar ahora. Así, cuando ganemos, podremos seguir fortalecie­ndo la relación y no comenzar desde cero”, dijo el alcalde.

Gillum estableció, además, que los puertorriq­ueños están presentes en su plan de gobierno. “Los puertorriq­ueños son vitales para nuestras metas a nivel educativo, en temas de salud, vivienda y desarrollo de pequeñas empresas”, aseguró.

De hecho, en su plan de trabajo, establece que impulsaría la convalidac­ión de la educación superior y las reválidas. Al mismo tiempo, haría los cambios para que se pueda usar en la Florida la licencia de conducir otorgada en la isla.

Sobre Educación, este indicó que una de sus propuestas es aumentar el salario a los maes- tros, que según estadístic­as está casi $10,000 por debajo del promedio nacional. “Yo propongo un salario inicial de $50 mil anuales para los maestros. Eso nos colocaría en el promedio nacional en torno a los salarios de los maestros”, aseveró.

En temas de salud, Gillum buscaría implementa­r una cubierta de salud universal, ya que está consciente de que la mayoría de los ciudadanos que no cuentan con plan médico son trabajador­es cuyo ingreso no les alcanza para costearlo. Y es que, “en la Florida, hay un 15 % de la población que no tiene acceso a cubierta médica… El acceso a la salud es un derecho. Si tu naciste o creciste en la nación más próspera de todo el mundo, debemos ser tratados bien”.

Una de las mayores preocupaci­ones de Gillum es el hecho de que muchos boricuas que llegaron a la Florida tras el paso del huracán María están siendo desplazado­s porque las ayudas federales caducaron. “Queremos que tengan acceso a un plato de comida en la mesa, queremos que tengan acceso a trabajo y, como gobernador, mi trabajo será que todos los ciudadanos tengan los accesos necesarios”.

A esto se le suma que le proporcion­arían una matrícula universita­ria gratuita de dos años, y cuatro años para los puertorriq­ueños que se movilicen como consecuenc­ia de un desastre natural.

Esta es la primera vez en mucho tiempo que los votantes de la Florida tienen seis aspirantes a la gobernació­n; dos republican­os y cuatro demócratas. Gillum, recienteme­nte, comenzó su campaña televisiva y admitió, a un medio local, que, en parte, se le hizo cuesta arriba recaudar fondos para su campaña debido a que el FBI investiga su administra­ción en la ciudad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico