Metro Puerto Rico

Cinco finales centroamer­icanas consecutiv­as para Puerto Rico

-

un precedente importante en el tenis de la región, dado que fue la primera vez que México se quedó fuera del medallero. Hasta aquel entonces, las de tierra azteca habían conquistad­o el oro en las 11 ediciones anteriores, desde 1935.

Como dato curioso, en el tenis masculino, Puerto Rico solo ha ganado una medalla de oro: Pedro González, en Medellín 1978. Asimismo, hemos ganado tres platas: Stanley Pasarell, en San Juan 1966; Freddy de Jesús, en Santo Domingo 1974; y Miguel Nido, en Ciudad de México 1990. Igualmente, contamos con un solo bronce: Tomás Nido, en La Habana 1982.

A partir de las 10: 00 de la mañana de hoy, Puig disputará el partido por la medalla de oro ante la colombiana, Mariana Duque, ranqueada # 106 en el escalafón mundial de la Asociación Femenina de Tenis ( WTA, por sus siglas en inglés).

Por otra parte, en la acción de dobles, la dupla de Puig y Mónica Matías cayó en dos sets (3-6, 5-7), ante las mexicanas Fernanda Contreras y Giuliana Olmos. Ahora, se aprestan a luchar por la presea de bronce.

De colgarse medalla, sería la octava vez en la historia de los dobles femeninos que Puerto Rico sube al podio centroamer­icano. La primera ocasión fue en los juegos de Caracas 1959, cuando Borinquen obtuvo plata gracias al desempeño de Grace Valdés y Cindy Colbert. En 1982, Gigi Fernández y Marilda Julia consiguier­on el primero de los dos oros de Puerto Rico en el evento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico