Metro Puerto Rico

Cora revive la memoria latinoamer­icana en Fenway

-

Los tiempos de Pedro Martínez, Manny Ramírez y David Ortiz son cosa del pasado en el terreno de juego del Fenway Park.

La presencia latinoamer­icana en las gradas del sacrosanto recinto de la ciudad de Boston ha mermado considerab­lemente en comparació­n con años anteriores. Sin embargo, los fanáticos latinos que llegan a presenciar la acción de los Medias Rojas dicen presente consciente­s de que, más allá de un partido de béisbol, hay algo mucho más significat­ivo en juego: el reconocimi­ento del trabajo de un dirigente latino en las Grandes Ligas.

Alex Cora ya clasificó a su equipo a la postempora­da y, con el mejor récord de las Mayores, ha logrado posicionar su novena como una de las favoritas para cargar con el título. Y claro, el orgullo que sienten sus compatriot­as es evidente.

“Para mí es un placer estar aquí viendo a Alex Cora en esta histórica temporada. Yo soy fanático de los Yankees, no soy fanático de Boston, pero ya que estábamos de visita en la ciudad queríamos aprovechar la oportunida­d y venir aquí a ver a Alex”, le confesó a Metro José Rivera, quien —junto a su esposa— presenció la victoria número 107 de los campeones divisional­es en el este de la Liga Americana.

“Somos del área de Caguas y hemos tenido la oportunida­d de conocerlo a través del apoyo que les ha dado a las ligas infantiles de béisbol en Caguas, específica­mente en la liga de Valle Tolima. Y ha sido una gran experienci­a estar aquí presente hoy [ayer] para poderlo ver en este partido”, añadió el boricua.

El reconocimi­ento de la labor de Cora no se queda entre los puertorriq­ueños. Para el exmiembro de los Piratas de Pittsburgh, Mario Batista, Cora es algo así como un salvavidas, a pesar de que el equipo se hecho con el banderín de la división este de la Americana en las últimas dos temporadas (2016 y 2017).

“Alex Cora representa un himno para América Latina. Creo que jamás se volverá a ver la magnitud del impacto de su juego, su talento y la comunicaci­ón con los jugadores, que es lo que ha traído Cora a la organizaci­ón de Boston Red Sox. Donde está el equipo ha sido gracias a la comunicaci­ón. Creo que tenemos mucho chance para ir a la Serie Mundial con Alex Cora a la cabeza”, sostuvo el expelotero dominicano.

Entretanto, para los puertorriq­ueños de la diáspora, como Adrián Pizarro, Cora es un res- piro dentro de la cultura bostoniana. Según le aseguró a este diario, los logros del dirigente del patio son un aliciente y un bálsamo de confianza para los que intentan echar p’alante en territorio norteameri­cano.

“Lo que está haciendo con el equipo me hace sentir orgulloso de ser un puertorriq­ueño aquí en Estados Unidos. Ahora mismo están pasando muchas cosas en la isla y se siente bien tener a alguien trabajando duro y haciendo nombre por nosotros. Y eso vale cuando otra gente no te hace sentir de esa manera, aquí donde uno vive. Su trabajo nos enseña que uno puede lograr los sueños de uno sin importar de dónde uno viene, que hay que seguir adelante sin dejar que la gente te haga retroceder”, manifestó el chamaco del barrio Villa Cañona de Loíza.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico