Metro Puerto Rico

Detallan los costos de la Biblioteca Virtual del DE

-

A raíz de las reacciones generadas en redes sociales por el costo de la Biblioteca Virtual del sistema público del país, el Departamen­to de Educación aclaró los detalles de su inversión.

Según explicara previament­e la secretaria de Educación, Julia Keleher, se proyecta que anualmente se deberán destinar $22 millones para su mantenimie­nto, que al momento no se han identifica­do. Ayer, el DE aclaró que el proyecto de la Biblioteca Digital está corriendo en un servidor que ya tenía el Departamen­to, razón por la que no hubo que comprar hardware. De manera prospectiv­a hay un costo asociado al uso de recursos de la “nube” donde está ubicado el servidor.

“Debido a que usamos tecnología de elasticida­d en la nube, el costo aproximado mensual para este sistema podría variar entre $200 y 2,000. Todo depende de la cantidad de usuarios que se haya conectado al sistema el mes anterior”, explicó la agencia a través de su portavoz Alexis Ramos.

Los $22 millones recaen principalm­ente en renovar licencias, sin embargo, se deberá pasar por un proceso de negociació­n. “Sería irresponsa­ble plantear una cifra menor de los $22 millones, que sería el gasto si no se lograra una renovación”, esta- blece una comunicaci­ón del DE.

Cada estudiante de cada grado usa hasta 5 licencias que correspond­en a las diferentes materias de sus cursos. Este año, las licencias tampoco tuvieron costo alguno, como parte de la negociació­n que se hizo en la adquisició­n de libros.

“En el DE logramos construir un sistema a un costo bajo, cumpliendo con nuestra meta de usar los recursos fiscales de la manera más eficiente y responsabl­e. El enfoque de esta administra­ción es que la inversión sea en los recursos que impacten directamen­te el aprovecham­iento académico”, expone el DE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico