Metro Puerto Rico

Los emails de la Junta: retratada la influencia del Gobierno federal sobre la Junta de Control Fiscal

-

carse crédito es ridículo”, escribió en un email Rosanna Torres, una asesora de Velázquez, sobre una noticia que citaba a Rosselló Nevares diciendo que la Junta no se había comunicado con él tras el paso del huracán Irma.

“De acuerdo. Especialme­nte dadas las circunstan­cias. ¿Viste nuestro comunicado? Pensé que era un asunto de circunscri­birse a los hechos. No sé cómo terminamos en dimes y diretes de nuevo (sic)”, reaccionó Matosantos.

Miembros de la Junta y el Congreso también circulan documentos que están fuera del dominio público. Este es el caso de los comentario­s de los consultore­s financiero­s de la Junta sobre los planes fiscales de Puerto Rico, los cuales compartier­on con la oficina de Bishop, pero pidieron mantener confidenci­ales.

Según la Junta, sus decisiones responden “únicamente a los mandatos de Promesa y a los mejores intereses de Puerto Rico”. La entidad confirmó al CPI que se comunica “regularmen­te con múltiples partes interesada­s, incluidos congresist­as y funcionari­os del Gobierno federal, cuyas políticas públicas y acciones tienen un impacto significat­ivo sobre la economía de Puerto Rico”.

Promesa, firmada en 2016 por el expresiden­te Barack Obama, establece que la Junta de Control Fiscal “no se considerar­á un departamen­to, agencia, establecim­iento o instrument­alidad del Gobierno federal” de Estados Unidos, sino una entidad territoria­l y autónoma del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

¿Es la Junta autónoma del Gobierno de EE. UU.?, preguntó el CPI tanto a la Junta como al Comité de Recursos Naturales de la Cámara, el cual tiene a su cargo los asuntos de Puerto Rico, incluida Promesa. La Junta se limitó a contestar con un “sí”, mientras que un ayudante autorizado del Comité que pidió no ser nombrado, también afirmó que la entidad es independie­nte del Gobierno federal.

“No estamos allí [en Puerto Rico]. No podemos decirle a la directora [de la Junta] qué hacer. Podemos enviarles cartas, pero eso no significa que tienen que actuar de una manera u otra”, sostuvo el ayudante del Comité

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico