Metro Puerto Rico

Crece pedido para que renuncie

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA manuel.guillama@onemetro.com

Las redes sociales se inundaron ayer con reclamos para que el representa­nte novoprogre­sista Guillermo Rivera Miranda renuncie a su cargo luego de que se filtró una grabación en la que se le escucha diciendo que autorizó al jefe de su oficina legislativ­a a despedir una empleada que se negó a recibir una libreta de rifa en horas laborables.

La comisión de Ética cameral recibió la grabación y evalúa una querella contra el representa­nte.

La gobernador­a no ha indicado si, tal como se opuso al incremento que ordenó el NEPR, hará lo propio con los aumentos que dicta el plan de ajuste de la AEE

35 veces mayor es el aumento que entraría en vigor de aprobarse la propuesta de reestructu­ración de la deuda de la AEE, en comparació­n con el cargo que había aprobado el Negociado de Energía para la eficiencia energética

Luego de escuchar los reclamos provenient­es de múltiples sectores, el Negociado de Energía (NEPR) determinó ayer dejar sin efecto la resolución que obligaba a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a cobrar un nuevo cargo en la factura con el objetivo de financiar un programa de eficiencia energética.

Mediante comunicado de prensa, el NEPR anunció que, con votación 3-1, había optado por detener el aumento de .128 centavos por kilovatio hora, que habría entrado en vigencia el 1.o de noviembre.

El miércoles, luego de que trascendió la imposición del nuevo cargo, que se habría traducido en un aumento de $0.64 mensual para aquellos abonados que consumiera­n un promedio de 500 kilovatios hora, la gobernador­a Wanda Vázquez se reunió con Edison Avilés, presidente del NEPR, quien a su salida del encuentro anunció que auscultarí­an alternativ­as para allegar los $13 millones que necesita la AEE este año para lanzar el llamado Fondo de Eficiencia Energética.

Wanda Vázquez, gobernador­a, sobre si se opondrá al aumento que conlleva la propuesta reestructu­ración de la deuda de la AEE

Mediante este fondo se subsidiarí­a la compra de equipo eléctrico altamente eficiente a personas de escasos recursos.

Aunque la gobernador­a se opuso al cargo del NEPR, ayer no precisó si también se opondrá a los incremento­s tarifarios que implica el plan de reestructu­ración de deuda de la AEE. El plan, según presentado, conllevarí­a un alza de 4.552 centavos por kilovatio hora, o más de 35 veces el aumento que ordenaba el NEPR.

“No lo tengo ante la considerac­ión”, se limitó a decir Vázquez.

Polémica senatorial

Antes de que el NEPR anunciara que revertía su decisión, el Senado aprobó una medida que buscaba detener el propuesto aumento.

Sin embargo, al proyecto del senador Miguel Romero se le introdujer­on unas enmiendas para borrar de las leyes 57-2014 y 172019 los objetivos de eficiencia que disponían los estatutos, generando críticas de miembros de la minoría legislativ­a.

El senador popular Cirilo Tirado mencionó que, de esa forma, “se crea un nuevo turno al bate para las grandes corporacio­nes que vienen a defender el uso de (combustibl­es) fósiles”.

Sin embargo, Larry Seilhamer, autor de las enmiendas, dijo que la generación de energía “no tiene que ver” con el concepto de eficiencia.

“No lo tengo en considerac­ión”.

 ?? TWITTER / LA FORTALEZA ?? Wanda Vázquez se reunió ayer con su equipo de desarrollo económico y del sector de energía.
TWITTER / LA FORTALEZA Wanda Vázquez se reunió ayer con su equipo de desarrollo económico y del sector de energía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico