Metro Puerto Rico

Uruguay define la continuida­d del frente izquierdis­ta

-

MONTEVIDEO.- Alrededor de 2,7 millones de uruguayos podrán concurrir el próximo domingo a las urnas para decidir la continuida­d en el poder del izquierdis­ta Frente Amplio, que lleva 15 años en el gobierno, o un giro hacia una derecha que hoy se encuentra fragmentad­a en tres distintas fuerzas políticas.

El candidato presidenci­al con mayor intención de voto en las encuestas es Daniel Martínez, exintenden­te de la capital uruguaya apoyado por el actual presidente, Tabaré Vázquez, y el veterano líder “Pepe” Mujica. Sus principale­s rivales son Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional; el economista liberal Ernesto Talvi, del Partido Colorado; y el militar ultraderec­hista Guido Manini, declarado admirador del presidente brasileño Jair Bolsonaro, por Cabildo Abierto.

A juzgar por los distintos sondeos de opinión pública conocidos, habrá que esperar hasta el 24 de noviembre, fecha prevista para la hipotética segunda vuelta electoral, para conocer al sucesor de Tabaré Vázquez. El régimen electoral exige obtener más del 50 % de los votos para triunfar en la primera vuelta y, según la última encuesta nacional de la consultora Fáctum, Martínez estaría obteniendo el apoyo del 38 % de la ciudadanía; Lacalle, el 27 %; Talvi, el 16 %, y Manini, el 10 %, mientras el resto de los votantes se inclinaría por otras expresione­s minoritari­as. De modo que el escenario más probable sería un balotaje entre los candidatos del Frente Amplio y del Partido Nacional, en el que la actitud de los votantes de las terceras fuerzas resultará decisiva para definir la elección.

El Frente Amplio se aferra a los logros de sus primeros gobiernos, que permitiero­n reducir la pobreza y la indigencia mediante planes sociales, y a otras medidas como la legalizaci­ón del aborto y el matrimonio igualitari­o. Sus opositores señalan que, en los últimos años, la economía se estancó, aumentó el déficit fiscal y creció la insegurida­d en las calles, ligada en parte al narcotráfi­co.

Las proyeccion­es también indican que ninguna fuerza política alcanzará, tras las elecciones, mayoría parlamenta­ria propia. De este modo, el principal desafío para el próximo presidente pasaría por la gobernabil­idad y por la conformaci­ón de un esquema de gobierno de coalición entre distintos partidos.

Lunay

“Llevamos catorce meses trabajando en este disco, que sé que nos va a dar muchos frutos y nos va a posicionar bien duro”.

Post Malone encabeza la lista de nominados a los American Music Awards, y Taylor Swift podría romper el récord de victorias de Michael Jackson.

Dick Clark production­s anunció ayer que Malone recibió siete postulacio­nes, mientras que la debutante Billie Eilish y Ariana Grande obtuvieron seis cada una. Swift, quien ha ganado 23 AMA, compite por cinco trofeos y podría superar la marca del difunto Rey del Pop, que llegó a recibir 24.

Nominado Bad Bunny

El premio al artista latino favorito se lo disputarán los astros de la música urbana Bad Bunny, J Balvin y Ozuna.

Los AMA, cuyos ganadores son elegidos por votación de los fans, se transmitir­án en vivo el 24 de noviembre desde el Teatro Microsoft en Los Ángeles.

Swift, Malone y Grande, además de Drake y Halsey, se disputan el máximo honor: artista del año.

Las nominacion­es de Malone incluyen artista masculino favorito de pop/rock, artista favorito de rap/hip hop, álbum favorito de rap/hip hop por “Hollywood’s Bleeding” y canción favorita de rap/hip hop por “Wow”. Su

24

Es el récord de los AMA que

recibió Michael Jackson

megaéxito con Swae Lee, “Sunflower”, de la cinta animada laureada con el Óscar, “Spiderman: into The Spider-verse” (“Spider-man: un nuevo universo”), compite por los premios a la canción favorita de pop/rocky colaboraci­ón del año.

Swift se medirá por los honores a la artista femenina favorita de pop/rock, artista adulto contemporá­neo favorito, álbum favorito de pop/rock por “Lover” y video musical favorito por su himno por la igualdad de derechos “You Need to Calm Down”.

Aunque Lizzo recibió tres candidatur­as, su éxito “Truth Hurts” —que tiene siete semanas en el tope de la lista Hot 100 de Billboard— no está entre los postulados. Las nominacion­es a los AMA de este año reflejan el periodo del 28 de septiembre del 2018 y el 26 de septiembre del 2019.

 ?? |ISTOCK ??
|ISTOCK
 ?? AP ?? Entre sus nominacion­es, Taylor Swift compite por artista del año.
AP Entre sus nominacion­es, Taylor Swift compite por artista del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico