Metro Puerto Rico

Confirman que policías cotizarán al Seguro Social desde enero

-

La Junta de Control Fiscal (JCF) confirmó que recibió de los Departamen­tos de Hacienda y Seguridad Pública la certificac­ión que dispone que los oficiales de la Policía estatal comenzarán a cotizar para el Seguro Social a partir del 1.o de enero del año entrante.

“Es imperativo que asuntos tan urgentes como este no se queden rezagados en detrimento de un grupo como lo es la Policía, en este caso. El Gobierno necesita priorizar y tomar las acciones necesarias para asegurar los servicios vitales para la ciudadanía”, afirmó Jaresko, al tiempo que recordó que los agentes ya reciben un aumento salarial de 15 %.

que la AEE no otorgó el contrato a la oferta más económica y porque tomó en considerac­ión elementos que no especificó en el documento de solicitud de propuestas. Sin embargo, el pasado 29 de enero de 2019, el Tribunal de Apelacione­s validó el resultado de la subasta y negó los planteamie­ntos de MCS.

El representa­nte tildó de “irregular” el proceso actual, ya que la AEE prefirió elegir “una compañía que es mucho más costosa a pesar de la situación fiscal delicada que tiene la [AEE]”.

AEE pasa responsabi­lidad de evaluar el contrato a la JCF

En cambio, la AEE se limitó a responder que el contrato está siendo evaluado por la Junta de Control Fiscal. “Como parte del proceso para la selección de un plan médico para los empleados de la AEE, se llevó a cabo un proceso de RFP [solicitud de propuestas], que está ahora ante la considerac­ión de la Junta de Supervisió­n Fiscal”, dijo Marc Thys, director de Recursos Humanos de la AEE en declaracio­nes escritas a este medio.

La corporació­n pidió tiempo adicional para responder otros aspectos del proceso.

Urge pesquisa

Ante esta situación, Ortiz solicitó a la gobernador­a Wanda Vázquez que investigue la contrataci­ón de Triple-s, que según planteó, se suma a los cuestionam­ientos sobre la licitación del plan Vital y al vínculo de Elías Sánchez en esa negociació­n. Durante una vista pública en julio de 2019, la asegurador­a confirmó que Sánchez fue su cabildero durante la licitación para el plan Vital.

Metro se comunicó con personal de prensa de La Fortaleza, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. Este rotativo también contactó al personal de prensa de la asegurador­a Triple-s, pero rechazaron comentar sobre el proceso de subasta y contrataci­ón ya que —según argumentar­on— se trata de un proceso “confidenci­al”.

“Mi llamado a la gobernador­a es que ahora que se aprobó una asignación de $12 billones [en fondos de Medicaid] ella tiene que explicarle al país y detallarle cuáles van a ser las medidas que su gobierno va a tomar para garantizar que se cumpla con la sana utilizació­n de los recursos que se van a traer a Puerto Rico. Lo que no puede pasar es que se sigan lucrando terceros a costa de servicios esenciales, como es el servicio de salud”, subrayó el legislador.

Inclusive, no se trata de la primera ocasión en que un contrato para el plan médico de la AEE es sujeto de controvers­ia. En 2012, el entonces vicepresid­ente de la Junta de Gobierno de la AEE, Jerome Garffer, fue señalado por supuestame­nte intentar beneficiar a la asegurador­a First Medical para que obtuviera el contrato con la corporació­n pública debido a sus lazos con el Partido Nuevo Progresist­a.

$42 millones el nuevo contrato que sería otorgado a la asegurador­a

Triple-s

 ?? ARCHIVO ?? Se trata del segundo proceso de subasta en la AEE en menos de un año.
ARCHIVO Se trata del segundo proceso de subasta en la AEE en menos de un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico