Metro Puerto Rico

Señalan más anomalías en Yauco

-

La Fiscalía volvió ayer a subrayar irregulari­dades en el pago de nómina del municipio de Yauco luego de que un empleado municipal alegó que el propio ayuntamien­to lo ayudó a someter los documentos necesarios para que recibiera beneficios de desempleo, aunque continuaba laborando con la oficina municipal de Manejo de Emergencia­s.

De acuerdo con el testigo Dixon Yordán —aunque tenía que seguir trabajando— el municipio le asistió con una solicitud de beneficios por desempleo luego de que el entonces alcalde de Yauco le comentó que no recibiría sus pagos de nómina hasta la culminació­n de su contrato.

Durante el sexto día del juicio contra Abel Nazario, Yordán testificó que el municipio le pagó $1,410.45 el 29 de abril y que no volvió a cobrar su salario regular hasta el 14 de agosto. El testigo sostuvo que el entonces alcalde Nazario le dijo que el cheque correspond­ía a un pago por “adelantado” y que le hizo entender que se trataba de un pago de su salario. Además, declaró que el alcalde le pidió que, a cambio de este cheque por adelantado, trabajaría sin paga hasta el fin de su contrato. Según contó Yordán —a preguntas del fiscal Scott Anderson— Nazario le indicó que el pago por “adelantado” se debió a que el municipio enfrentaba una crisis económica y que el banco les cobraba $10 por cada emisión de cheque. Según Fiscalía, lo que no le dijo Nazario a Yordán es que dicho cheque respondió a un acuerdo entre el Departamen­to de Trabajo federal y el municipio de Yauco por unas horas que les había obligado a trabajar de manera “voluntaria” y no un pago por su salario regular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico