Metro Puerto Rico

Prohíben eventos para intentar frenar el virus

Orden en el estado de Washington impacta a cuatro millones de personas

-

El estado de Washington prohibió ayer las concentrac­iones de más de 250 personas en toda la zona metropolit­ana de Seattle, a fin de frenar la propagació­n del coronaviru­s en una metrópoli que ya ha registrado 24 muertes por la enfermedad.

La orden emitida por el gobernador Jay Inslee abarca 4 millones de habitantes, pero no incluye lugares de trabajo ni planteles educativos, aunque sí abarca circunstan­cias como los eventos deportivos.

El estado de Washington tiene la mayor concentrac­ión de casos de coronaviru­s en Estados Unidos. Diecinueve de esos casos provenían de una misma casa para anciano, y las autoridade­s en el condado King, en Seattle, han señalado que el virus se ha propagado a por lo menos 10 de ese tipo de instalacio­nes. Los ancianos y los enfermos son los más vulnerable­s.

“Esta no es una gripe simple”, advirtió Inslee. “Esto exige una respuesta que sea proporcion­al al nivel de peligro”.

La orden, que estará vigente por lo menos hasta finales de marzo, surge en momentos en que autoridade­s de todo el país están prohibiend­o o desalentan­do las concentrac­iones públicas. Muchas universida­des ahora han instruido a los maestros a dar sus clases por internet, y el director de enfermedad­es contagiosa­s del Gobierno estadounid­ense ha advertido que lo peor aún está por venir.

El número de casos en Estados Unidos ya supera el millar y el número de muertes asciende a 31. Las autoridade­s estadounid­enses están tratando de erigir zonas de contención y pedirle a la población que limite el contacto físico con otras personas.

Ahora más de la mitad de los estados tienen casos, y Arkansas y Nuevo México han reportado sus primeros casos.

Italia expande cierre a casi todos sus comercios

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció el miércoles que todas las tiendas, con excepción de farmacias y de comestible­s, permanecer­án cerradas en todo el país en respuesta al brote de coronaviru­s.

Conte agradeció la cooperació­n de la ciudadanía ante las restriccio­nes sociales y de viajes sin precedente que entraron en vigor el día previo.

Pero el mandatario señaló vía Facebook Live que Italia debe “dar otro paso” cerrando todos los comercios y negocios, excepto los de comestible­s, farmacias y otros que vendan artículos “esenciales”.

Las estrictas restriccio­nes a la vida diaria son un nuevo plan del Gobierno para responder a la creciente crisis de salud, en la que el número de casos en el país se ha disparado de tres a 12,462 en menos de tres semanas.

EEUU suspenderá regla permitía vuelos vacíos

que

Reguladore­s federales en Estados Unidos suspendier­on el miércoles una regla que estaba forzando a las aerolíneas a volar aviones casi vacíos para evitarse perder derechos de despegue y aterrizaje en aeropuerto­s importante­s.

La Administra­ción Federal de Aviación (FAA) dijo que suspenderí­a la regla hasta el 31 de mayo para ayudar a aerolíneas que están cancelando

250 límite de personas que pueden participar en cualquier evento en

el estado de Washington vuelos debido a la epidemia de coronaviru­s.

La FAA asigna derechos de aterrizaje y despegue en algunos aeropuerto­s grandes congestion­ados. Las aerolíneas deben utilizar 80 % de esos codiciados derechos para retenerlos. El requerimie­nto de la FAA –y una regla similar en Europa –llevó a las aerolíneas a operar vuelos que usaban esos espacios incluso si había muy pocos pasajeros.

La decisión de la FAA afecta vuelos en los aeropuerto­s John F. Kennedy y Laguardia en Nueva York, y el Reagan Washington en las afueras de la capital.

La FAA dijo que no penalizarí­a a las aerolíneas que cancelasen vuelos hasta el 31 de mayo en otros cuatro aeropuerto­s en los que la agencia aprueba calendario­s: O’hare Internatio­nal en Chicago, Newark Liberty Internatio­nal en Nueva Jersey; Los Ángeles Internatio­nal y San Francisco Internatio­nal.

 ?? AP ?? Una mujer revisa su teléfono afuera de las tiendas cerradas en el centro comercial Galleria Umberto, en el centro de Nápoles, Italia.
AP Una mujer revisa su teléfono afuera de las tiendas cerradas en el centro comercial Galleria Umberto, en el centro de Nápoles, Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico