Metro Puerto Rico

Cámara da paso a presupuest­o muy similar al de la Junta

El Senado deberá aprobar hoy mismo su propuesta de gastos para el siguiente año fiscal

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA manuel.guillama@onemetro.com

La Cámara de Representa­ntes aprobó ayer un proyecto de presupuest­o que, según Antonio Soto, presidente de la Comisión de Hacienda, cumple con los parámetros para ser el primero certificad­o por la Junta de Control Fiscal (JCF) sin que este organismo lo enmiende unilateral­mente.

El cuerpo legislativ­o dio paso a un documento que propone gastos por $10,045 millones con cargo al fondo general, la misma cifra que sometió la JCF hace unas semanas y $169 millones por debajo de lo recomendad­o por la gobernador­a Wanda Vázquez.

La resolución conjunta reajusta ciertas partidas contenidas en la versión presupuest­aria de la JCF para poder incluir las asignacion­es necesarias para pagar el bono de Navidad a empleados gubernamen­tales, encaminar una transición en WIPR y comenzar la retribució­n uniforme a servidores públicos. Buena parte de esas asignacion­es están sujetas a que las agencias gubernamen­tales cumplan con objetivos de ahorros que viabilizar­ían el desembolso de esas partidas.

Entre los acuerdos entre la Cámara y la JCF, Soto destacó los fondos que se destinaría­n al bono de Navidad, que en el proyecto sustitutiv­o que radicó la Cámara se reducen de $64 millones que recomendó el ejecutivo a $48 millones, contingent­es a los ahorros.

Por otro lado, el presupuest­o que bajará a votación en la Cámara baja contiene $7.5 millones para cubrir los gastos de la Corporació­n para la Difusión Pública, que la JCF había objetado ante la insistenci­a de que la entidad pase a manos de una organizaci­ón sin fines de lucro.

“Lo que la Junta de Supervisió­n Fiscal está pidiendo es que se apruebe legislació­n previo al cierre de esta sesión que sea conducente a viabilizar la transición de WIPR a una corporació­n sin fines de lucro”, indicó Soto en conferenci­a de prensa.

El plan de clasificac­ión y retribució­n uniforme de empleados públicos, que se originó en la Ley de Empleador Único aprobada en 2017, representa­ría para el gobierno un costo de $29 millones que no fueron incluidos en la propuesta de presupuest­o de la JCF.

El presidente cameral, Carlos Méndez, sin embargo, precisó que “en conversaci­ones” con la JCF se “identifica­ron” los fondos para comenzar a implementa­r parcialmen­te este programa a partir del 1º de enero de 2021.

La Cámara, por otro lado, mantuvo la asignación de $9 millones para la celebració­n de las elecciones generales que contemplab­a la JCF, amparados en que en pasadas semanas el ente federal ya ha aprobado reprograma­ciones que suman $11.5 millones.

“Estamos aprobando algo que ya está aprobado por la Junta de Control Fiscal”.

Denis Márquez, representa­nte

del PIP

La Comisión Estatal de Elecciones ha señalado que necesita $22 millones para los comicios.

“Esta Cámara tiene una responsabi­lidad principalí­sima en la confección de un presupuest­o. Pero lo que hemos visto en los pasados tres años ha ido de mal en peor en cuanto a la función de esta Cámara… Lo he catalogado como un presupuest­o de adorno porque es prácticame­nte idéntico al de la Junta, con unos cambios menores”, apuntó el representa­nte popular Jesús Manuel Ortiz, puntualiza­ndo que solo se celebró una vista pública

 ?? ARCHIVO ?? Hoy es el último día para aprobar medidas y el 30 de junio para conciliar versiones de medidas legislativ­as aprobadas en ambas cámaras.
ARCHIVO Hoy es el último día para aprobar medidas y el 30 de junio para conciliar versiones de medidas legislativ­as aprobadas en ambas cámaras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico