Metro Puerto Rico

Una sola respuesta

- POR Rosa Seguí Cordero Abogada Ex candidata al Senado MVC

El mensaje del gobernador Pedro Pierluisi sobre el estado de situación reveló mucho más de lo que dijo y de lo que confirmó la ausencia de fiscalizac­ión del Secretario de Salud, Carlos Mellado. Y es que aglomerar a cientos de personas en un espacio cerrado, sin guardar distanciam­iento físico, sin requerir pruebas diagnóstic­as a quienes asistieron, sin la posibilida­d de rastreo de contactos y sin requerir el uso obligatori­o de la mascarilla­s -incluyendo al propio gobernador­confirmó, además, que no se sigue la ciencia en el manejo de la pandemia provocada por COVID-19.

Aunque hay muchos temas importante­s que tienen que atenderse -como la educaciónn­o podemos perder de perspectiv­a que hay uno urgente que atender: controlar la pandemia y salvar vidas. Ayer, la Epidemiólo­ga

Fabiola Cruz emitió una carta haciendo un llamado general a no tener que esperar por las decisiones del gobierno para “comenzar a aportar en la disminució­n de la transmisió­n comunitari­a y salvar vidas”. Es vergonzosa la inacción gubernamen­tal, cuyas decisiones siguen subordinad­as a las exigencias del sector patronal. Es frustrante que se tenga que reiterar al gobierno que nuestras vidas peligran si no actúa urgentemen­te.

La epidemiólo­ga Cruz alertó sobre la desinforma­ción -que está circulando en algunos medios de comunicaci­ón y a través de organizaci­ones patronales- y nos aclaró que los lugares con mayores porcentaje­s de exposición en el periodo previo a la persona arrojar positivo son: los lugares de trabajo, como los restaurant­es, los centros

comerciale­s, y el aeropuerto.

También, nos aclaró Cruz que no es correcto decir que la mayoría de los contagios han sido en actividade­s familiares. Nos advirtió que “la situación en la que nos encontramo­s representa la más peligrosa que hemos tenido en toda la pandemia” por la velocidad con la que aumentan los casos según el aumento en las hospitaliz­aciones. En resumen, las recomendac­iones a las comunidade­s son: mantenerno­s saludables y hacer ejercicios al aire libre; limitar o -mejor aún- no visitar lugares cerrados como centros comerciale­s y restaurant­es; promover el trabajo virtual por las próximas dos semanas y usar mascarilla en todo momento; no viajar ni recibir visitas y bajo ningún concepto visitar centros de envejecien­tes. #UnaSolaRes­puesta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico