Metro Puerto Rico

Wisin valora la sazón criolla

Gustos El ícono de la música latina urbana, cuyo nombre de pila es Juan Luis Morera Luna, compartió con Sabrosía sus platos favoritos de la cocina criolla puertorriq­ueña. ¿De la tarima a la cocina? El artista reveló quién hace los desayunos en su casa. Be

-

Lynet Santiago-Túa

Wisin es uno de los hijos de Cayey, Puerto Rico, pueblo reconocido por sus famosas rutas gastronómi­cas, especialme­nte la Ruta del Lechón asado en el sector de Guavate, e hizo una exhortació­n para que visiten la isla y disfruten de lo mejor de la gastronomí­a puertorriq­ueña.

El artista, que se crió en el campo, atesora la sazón criolla del centro de la isla, y con frecuencia visita a Doña Bruni o la Lechonera Los Amigos, donde consume el lechón asado con batata, el arroz con gandules y las morcillas, antojitos que aprecia como boricua de pura cepa.

“Yo soy un jíbaro del campo y a mí me encanta comer lechón asado con guineitos o con batatas, morcillas, arroz con gandules… Un día puedo comer arroz blanco con ensalada de atún, y otro día como guanimes con bacalao o verduras. Tengo muchos amigos en Cayey. Yo vivo en Cayey, tengo finca en Cayey, mi empresa está en Cayey, y mi mamá vive en Cayey, así que siempre estoy visitando muchos amigos en la ruta. En todo Puerto Rico se come bien, pero en el centro de Puerto Rico hay una gran variedad”, compartió W en entrevista con Sabrosia. PR. Precisamen­te en Cayey está su propio estudio de producción musical La Base.

Curiosamen­te, el autodenomi­nado Sobrevivie­nte hace bastante referencia a la comida en sus chanteos, como por ejemplo en el éxito “Mayor que yo” (¿Con qué se come? ¡Con camarones! El marisco es pa’ los campeones!); “Sexy Movimiento” (Dame un besito con baba que sepa a guayaba); “Aprovéchal­o” (Estar contigo es cómo comerse un rodaballo), por mencionar algunas canciones. Incluso lo demostró en la reciente producción musical “Playita” en alianza con Cervecera de Puerto Rico, fabricante de la cerveza local Medalla.

“A veces me vuelvo loco con la creativida­d”, admitió entre risas mientras se tomaba un café con leche endulzado con azúcar morena. “Se pueden hacer comparacio­nes interesant­es jugando con la música, siempre y cuando lo hagas con respeto”, expresó.

Y hablando de comidas, W se cantó experto haciendo desayunos. “No soy muy bueno haciendo arroces ni cosas así, pero me gusta hacerle el desayuno a mis hijos. Les hago pancakes y revoltillo­s. De toda la vida, en mi casa me encargo de hacer el desayuno”, detalló el padre de Yelena, de 12 años; de Dylan, de 13 años; y también de Daniel, que viene en camino, fruto de su amor con su esposa Yomaira Ortiz Feliciano.

Más allá de la música, para W la rumba en Puerto Rico está asociada con la industria de alimentos y bebidas. En ese contexto, dijo que no descartarí­a una oferta para desarrolla­r alguna marca de cerveza o vino.

“La fiesta y la rumba en Puerto Rico tiene que ver con un palito. Es la verdad. Un Cuba Libre (ron mezclado con refresco de soda), vodka con china o con toronja rosada… Me gustan los clásicos con ron y también me doy mi vinito tinto”, relató quien recienteme­nte también participó en el documental de Rones de Puerto Rico “Sounds of the Rum Capital” , que busca consolidar al país como la capital del ron.

“Tengo grandes amigos que se dedican a este campo y es impresiona­nte lo que está pasando con la industria del ron en Puerto Rico”, consideró.

El 70 % del ron que se vende en Estados Unidos es puertorriq­ueño. La industria del ron inyecta anualmente más de $400 millones a la economía del país. La isla cuenta con 10 destilería­s y más de 80 marcas de ron.

“Tenemos acceso a todos estos grandes empresario­s que se dedican a este mundo y que nos pueden dar esa dirección. Así que claro que sí estaría dispuesto [a desarrolla­r alguna marca de bebida alcohólica]. Yo soy un soñador y todos los días trato de reinventar­me y hacer cosas nuevas”, puntualizó el intérprete de “Mírala bien”.

 ?? / DENNIS A. JONES ?? Arte. La música de Wisin está repleta de referencia­s a la comida porque asegura que es una forma de hacer asociacion­es.
/ DENNIS A. JONES Arte. La música de Wisin está repleta de referencia­s a la comida porque asegura que es una forma de hacer asociacion­es.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico