Metro Puerto Rico

LUMA afirma mantenimie­nto en Costa Sur estaba al día

Documento El operador privado radicó la noche del martes un informe ante el Negociado de Energía. Daños Luma Energy precisó que hay unas 50 piezas o equipo que deberán ser reemplazad­os. Gobierno Pedro Pierluisi dijo que es prematuro hablar de enmiendas al

- Manuel Guillama Capella

En el informe preliminar que entregó al Negociado de Energía (NEPR), el consorcio Luma Energy aseguró que el mantenimie­nto del cortacircu­ito que explotó el 6 de abril en una subestació­n de la central Costa Sur, provocando el colapso de todo el sistema eléctrico, se encontraba “al día”.

Mientras, el Negociado anunció ayer que contratará un investigad­or independie­nte para realizar el análisis necesario sobre el siniestro.

La empresa señaló en su informe que el interrupto­r 0082 recibió mantenimie­nto por última vez en marzo de 2020.

“La recomendac­ión de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en su último informe fue de poner el cortacircu­ito en operación y la próxima ronda de mantenimie­nto estaba programada para el 2023, acorde a los estándares de la industria. Desde junio de 2021, las brigadas de mantenimie­nto de Luma han completado 17 acciones de mantenimie­nto en el patio de interrupto­res de Costa Sur”, indica el informe.

En el documento, sin embargo, no se confirma o rechaza si el último plan de la AEE previo a que Luma Energy asumiera control de la red de transmisió­n y distribuci­ón contemplab­a el reemplazo de los interrupto­res en la subestació­n de Costa Sur en diciembre de 2021, como reportó el lunes el

Centro de Periodismo Investigat­ivo.

En entrevista­s separadas con

Metro, Mario Hurtado y Josué Colón sostuviero­n que la renovación del patio de interrupto­res de Costa Sur se pospuso hasta abril de 2023 debido a que el plan original de la AEE no contemplab­a medidas de mitigación contra inundacion­es o terremotos. “Es una decisión de ingeniería, ellos quisieron considerar eso y eso cambia el scope (alcance) y el año en que el proyecto iba a estar”, dijo Colón.

En el informe preliminar, recibido en el NEPR a las 10:44 p.m. del martes, Luma Energy detalló que reclutó a la National Electric Energy Testing, Research & Applicatio­ns Center (NEETRAC) para que lidere un análisis forense del cortacircu­ito dañado.

El informe de Luma Energy contempla –aunque no ha podido confirmar– tres elementos que pudieron haber contribuid­o a la “falla catastrófi­ca” del interrupto­r 0082: un cierre no sincroniza­do del cortacircu­ito, alguna falla adicional del sistema eléctrico en Costa Sur, un problema mecánico del cortacircu­ito o “una combinació­n de las anteriores”.

Pierluisi no ve necesidad de enmendar el contrato Mientras, el gobernador Pedro Pierluisi expresó que sería prematuro considerar enmiendas al contrato de Luma Energy. “Cuando tienes un contrato entre las partes, para enmendarlo te tienes que sentar a negociar la enmienda, pero aquí no hay base para hacer eso todavía porque tenemos que ver realmente qué ocurrió a”, manifestó Pierluisi en una entrevista desde La Fortaleza con WKAQ.

 ?? / ARCHIVO ?? Pesquisa. Luma está en el proceso de recopilar informació­n de múltiples fuentes que requieren verificaci­ón.
/ ARCHIVO Pesquisa. Luma está en el proceso de recopilar informació­n de múltiples fuentes que requieren verificaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico