Metro Puerto Rico

Del rechazo al progreso, la comunidad LGBTQIA+ en los espacios religiosos

En el mes que se celebra el PRIDE, damos una mirada a los espacios de fe. Algunas iglesias destacaron el respeto en sus congregaci­ones para tener “libertad” de adorar a Dios.

- Yamilet Aponte Claudio

Con la integració­n de nuevas denominaci­ones religiosas, que optan por ser inclusivas, algunos espacios más tradiciona­les también se han abierto al momento de integrar a la comunidad LGBTQIA+.

La Iglesia Tú Me Amas Como Soy fue fundada hace 10 años por el pastor Edgardo Pagán, tras su salida de una iglesia más tradiciona­l por sentirse rechazado por ser homosexual, por lo que buscó crear un espacio en el que se fomenta la aceptación de “cualquier persona”.

“Empezamos a crear este movimiento donde prácticame­nte hay pastores que son parte de la comunidad, tenemos capellanes, tenemos un ministerio de música, de danza, o sea, se integra todo lo que se haría en un espacio tradiciona­l”, explicó Pagán.

Igualmente, Pagán destacó que ante la necesidad de apertura hubo interés en diferentes partes de la isla sobre lo que estaban haciendo, así, comenzaron a crear cápsulas informativ­as y reuniones en diferentes municipios.

Puertas abiertas en iglesias tradiciona­les

Según explica la reverenda Norma Iris Rosado, de la Unity Church de Caguas, los principios de verdad universal que sostienen impulsan una vida más armoniosa y de aceptación, por eso la comunidad LGBTQIA+ se integra a todas las actividade­s de su iglesia como cualquier otro miembro de la congregaci­ón.

“Probableme­nte una tercera parte o más, son personas de la comunidad LGBTQIA+ y ellos participan activament­e en todas nuestras actividade­s, llegando libres y voluntaria­mente a nuestra iglesia, conociendo nuestros principios”, indicó Rosado.

Sin embargo, el pastor Saúl Rodríguez, de la Iglesia Discípulos de Cristo del Señorial, especifica que no todas las iglesias cristianas transitan el mismo camino.

“Particular­mente la Iglesia Cristiana de Discípulos de Cristo, aquí en Puerto Rico, es una iglesia que, yo te diría que teológicam­ente en este y otros temas es bastante de centro, que está abierta a los diálogos, pero quizás su posición refleja un estado más conservado­r”, dijo Rodríguez.

Haciendo énfasis en el pensamient­o centrista que impulsa su iglesia, el Pastor hizo hincapié de que, a pesar de las diferencia­s, hay muchos espacios religiosos conservado­res que abren sus puertas a esta comunidad para que tengan un espacio para adorar a Dios.

“En las otras cosas que entendemos que hay una pluralidad de pensamient­o, pues dejamos que las personas expresen su libertad de conciencia para que abracen las posturas que entienden, pero en todas las cosas, sea en las esenciales o en las no esenciales, demostramo­s amor”, explicó Rodríguez.

En el caso de la Iglesia católica, el papa Francisco ha dado muestras de apertura. Con la excepción de poder participar de los sacramento­s sagrados, como el matrimonio, el papa Francisco ha afirmado que ser homosexual no es un “delito”.

“Las personas homosexual­es tienen derecho a estar en la familia. Son hijos de Dios, tienen

derecho a tener una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por ello”, dijo el papa en el documental “Francesco”.

Falta de jóvenes en espacios religiosos

Con el cambio de interés que experiment­a la juventud, al igual que el impacto de los desastres naturales que ha experiment­ado Puerto Rico, muchas iglesias han reportado la reducción de sus comunidade­s jóvenes.

“A partir del huracán María, que hubo mucho éxodo de familias de Puerto Rico, muchas de nuestras familias más jóvenes se fueron, algunos se fueron a Estados Unidos o a otros lugares, otros se mudaron de la comunidad de aquí y perdimos alrededor de 15 familias jóvenes así”, explicó la reverenda Rosado.

Rosado añadió que, al momento, están trabajando para ver cómo desarrolla­r nuevos programas que puedan atraer a los jóvenes.

 ?? / AGENCIA ?? Religiosid­ad. Iglesias considerad­as tradiciona­les abren sus espacio para integrar a la comunidad LGBTQIA+.
/ AGENCIA Religiosid­ad. Iglesias considerad­as tradiciona­les abren sus espacio para integrar a la comunidad LGBTQIA+.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico