Metro Puerto Rico

Los atletas delgados y altos pueden destacar frente al calentamie­nto global

Green. Un estudio revela que los corredores más altos, delgados y de extremidad­es más largas suelen destacar en las pruebas Ironman que se celebran en climas más cálidos.

- Daniel Casillas Metro World News

El clima puede determinar diferencia­s en la forma del cuerpo entre especies de todo el planeta. Por ende, un nuevo estudio relaciona el rendimient­o de los atletas con la adaptación al clima.

Según el documento, la era de los atletas profesiona­les de baja estatura podría estar llegando a su fin, ya que el calentamie­n-*

global está favorecien­do a los deportista­s más altos y delgados.

Como se explica en la investigac­ión del Dartmouth College de los Estados Unidos, los triatlones como el Ironman representa­n la resistenci­a humana, con competidor­es que recorren casi 150 millas corriendo, nadando y montando en bicicleta en condicione­s extenuante­s. Sin embargo, detrás del entrenamie­nto y la resistenci­a, hay reglas básicas de ecología que ayudan a determinar los ganadores mucho antes de que los concursant­es dejen la línea de salida.

Ryan Calsbeek, profesor de Ciencias Biológicas en Dartmouth, analizó a casi 200 participan­tes en el Ironman a lo largo de dos décadas y descubrió que el rendimient­o -especialme­nte en la parte de maratón del eventopued­e estar relacionad­o con lo bien que se adapta el físico de un atleta para eliminar o retener el calor en determinad­os climas.

El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, reveló que los

“Las personas que intentan conseguir un mejor tiempo personal pueden pensar en los lugares de la carrera y en las temperatur­as medias para elegir un lugar basado en cómo su tipo de cuerpo está adaptado para rendir”. RYAN CALSBEEK Profesor de Ciencias Biológicas del Dartmouth College, EE.UU.

corredores más altos, delgados y de extremidad­es más largas tendían a destacar en las pruebas Ironman celebradas en climas cálidos, mientras que los maratonian­os de complexión más robusta y extremidad­es más cortas rendían mejor en climas más fríos. Esta ventaja fisiológic­a se observó en los hombres, pero no en las mujeres.

Según Calsbeek, el estudio es uno de los pocos que relacionan la fisiología humana con las llamadas reglas de Bergmann y Allen, que predicen cómo se distribuye­n las especies animales en distintos climas.

Llamadas así por los biólogos

del siglo XIX, Carl Bergmann y Joel Asaph Allen, las reglas dictan que el tamaño corporal total de los animales -así como la longitud y el grosor de sus extremidad­esse correspond­e con el clima.

Las especies adaptadas al frío tienden a ser más corpulenta­s, con extremidad­es más gruesas y cortas para limitar la pérdida de calor, mientras que sus conto géneres más esbeltos de climas más cálidos están construido­s para mantenerse frescos de forma eficiente.

“Eso sugiere que los patrones globales de temperatur­a y clima que determinan las diferencia­s de forma corporal entre las especies de todo el planeta pueden haber moldeado los tipos de cuerpo humano para que tengan el aspecto y el rendimient­o que tienen. Estos patrones también pueden influir en el rendimient­o en los triatlones Ironman y otros deportes de resistenci­a”, explicó Calsbeek a Metro.

Para llegar a estas conclusion­es, Calsbeek examinó a 171 triatletas que compitiero­n en al menos dos pruebas Ironman -una en un lugar cálido y otra en un clima frío- entre 2001 y 2021. La abundancia de fotos públicas de los eventos Ironman permitió a Calsbeek utilizar un software de escaneado para medir la morfología de los competidor­es a partir de imágenes de la parte de la competició­n en bicicleta.

“Los resultados sugieren que los aspirantes a atletas de resistenci­a deberían elegir lugares con climas en los que su fisiología se adapte de forma natural”, concluyó Calsbeek.

 ?? FREEPIK ?? Estudio. Según la investigac­ión, el rendimient­o de un atleta podría definirse por cómo se adapta su físico para eliminar o retener el calor en determinad­os climas.
FREEPIK Estudio. Según la investigac­ión, el rendimient­o de un atleta podría definirse por cómo se adapta su físico para eliminar o retener el calor en determinad­os climas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico