Por Dentro

Aliado contra el envejecimi­ento

- Texto Liz Sandra Santiago

Estirar la piel no es el método más eficaz para lograr un aspecto rejuveneci­do. Según el cirujano plástico italiano, este método que se ha utilizado por décadas no es la solución para combatir las señales de la edad y por el contrario propone estimular la regeneraci­ón del tejido adiposo de la piel para lograr un aspecto más fresco y natural.

“Mi filosofía es que el rejuveneci­miento facial debe hacerse sin dejar de lucir lo más natural posible y de manera artística. De esa forma, digo que lo más importante es restaurar el volumen, regenerar la piel y reposicion­ar el tejido utilizando células madre. A este acercamien­to lo llamo el R3 porque utilizo los tres principios básicos del rejuveneci­miento”, explicó Gennai en una visita reciente a la Isla para compartir conocimien­tos con su colega, el cirujano oculoplást­ico

Para respaldar su teoría, Gennai ha creado tres técnicas diferentes que se complement­an entre sí. La primera es el Superficia­l Enhanced Fluid Fat Injection (SEFFI), que se basa en inyectar grasa de la misma persona para regenerar tejido y restaurar el volumen facial que se pierde con el paso del tiempo. Luego surgió el Micro SEFFI, con el que puede llegar a áreas más delicadas, como la periocular y perioral.

La tercera técnica lleva por nombre Minimal Incision Vertical Endoscopic Lifting (MIVEL), una manera de reposicion­ar el tejido mediante endoscopía, utilizando una micro cánula que se adentra en tejidos más profundos pasando por una incisión de cuatro milímetros que se hacen en lugares estratégic­os para no dejar cicatrices visibles.

Por su parte, Montes, quien tiene práctica privada en la Isla, señala que en los últimos años la medicina cosmética se ha mantenido en una constante búsqueda de métodos de rejuveneci­miento en los que la calidad de la piel se vea en condicione­s óptimas y que las personas puedan mover sus facciones con naturalida­d. Por eso, cada vez son más las investigac­iones y pruebas que se hacen con tratamient­os que sean lo menos invasivos posibles.

Montes es partidario del uso de inyectable­s, sobre todo en personas entre los 40 y 50 años que quieren lucir más jóvenes sin someterse al bisturí. Por eso, espera comenzar a utilizar próximamen­te estas técnicas con sus pacientes.

“El beneficio de añadir la grasa inyectar las células madre es que además de regenerar añadiendo el volumen, se ayuda a regenerar la piel y la estructura de los tejidos blandos de la cara en todos los niveles porque se reemplaza volumen. Los ‘fillers’ tienen una longevidad de unos ocho meses a un año. Cuando inyectas la grasa adecuadame­nte el tiempo de efectivida­d puede ser mayor”, añadió Montes.

 ??  ?? Alessandro Gennai, Raúl Montes. José
Alessandro Gennai, Raúl Montes. José

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico