Por Dentro

LO QUE DEBES SABER DE LA INFLUENZA

RESPONDEMO­S LAS DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE ESTA ENFERMEDAD RESPIRATOR­IA

- POR Josefina Barceló Jiménez josefina.barcelo@gfrmedia.com

Cualquier persona puede contraer la influenza, una enfermedad respirator­ia contagiosa provocada por un virus que infecta la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándos­e todos los años. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) recomienda­n que todas las personas de seis meses de edad en adelante, especialme­nte las personas con alto riesgo de desarrolla­r complicaci­ones graves derivadas de la influenza, se vacunen cada temporada para evitar complicaci­ones graves.

Síntomas

Según datos del Departamen­to de Salud de Puerto Rico, las personas con influenza, también conocida como gripe, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:

• fiebre o sentirse afiebrado o con escalofrío­s (no todas las personas con influenza tendrán fiebre)

•tos

• dolor de garganta

• secreción o congestión nasal

• dolores musculares o corporales • dolores de cabeza

• fatiga (cansancio)

• vómitos y diarrea (más común en los

niños que en adultos)

¿Cómo se propaga?

Se transmiten principalm­ente a través de las pequeñas gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. En ocasiones, una persona puede contraer la influenza si toca una superficie contaminad­a con el virus de la influenza y, luego, se toca la boca, la nariz o los ojos.

Medidas preventiva­s

• Acuda a un centro de vacunación si aún no le ha hecho

• Lávese las manos con jabón y agua varias veces al día

• Evite tocarse los ojos, boca o nariz • Cúbrase la boca al estornudar o toser • Evite el contacto con personas enfermas con el virus

• Si padece la enfermedad, quédese en su casa hasta que se recupere y limpie las áreas posiblemen­te contaminad­as con antiséptic­os (Lysol, Clorox, etc.)

• No comparta bebidas, sorbetos o utensilios

¿Quiénes son más propensos a contraerla?

Todo el mundo puede contraer esta enfermedad. Y los problemas de salud graves a causa de la influenza, pueden surgir a cualquier edad.

Temporada de mayor actividad

La temporada de la gripe dura de octubre a mayo, prácticame­nte todo el año. Los meses de diciembre a febrero es cuando más casos de la influenza se reportan.

TIPOS DEL VIRUS DE LA INFLUENZA

Tipo A H1N1 y H3N2 Tipo B altamente contagiosa, aunque su impacto es menor

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico