Por Dentro

MITOS Y REALIDADES

-

El nuevo coronaviru­s afecta solo a las personas mayores.

Las personas de todas las edades pueden contagiase. Las mayores o con condicione­s médicas previas, como asma y diabetes, pueden ser más vulnerable­s a infectarse.

Se necesita comprar un traje de materiales peligrosos (hazmat suit )y una mascarilla N95 para estar protegido del contagio.

Lavarse las manos y taparse la boca con el codo al toser es la mejor estrategia de prevención. Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) no recomienda­n el uso de mascarilla­s en personas que están bien de salud. Sí puede ser utilizada por recomendac­ión de un profesiona­l de la salud a personas que padecen la enfermedad, como medida para evitar contagiar a otros.

La vacuna contra la influenza protege contra el coronaviru­s.

No. El COVID-19 necesita su propia vacuna. Sin embargo, aplicarse la dosis es muy recomendab­le para proteger la salud ante ese tipo de enfermedad­es.

El diagnóstic­o de esta enfermedad es mortal.

Solo se ha reportado muerte en el 2 % de los casos. La mayoría en pacientes con sistemas inmunes débiles, como los adultos mayores.

Las personas que reciben cartas o paquetes de China están en riesgo de contagiars­e.

No. El coronaviru­s, según se ha determinad­o en análisis, no sobrevive mucho tiempo sobre estos objetos.

Hay medicinas específica­s para prevenir o tratar la enfermedad.

Los antibiótic­os no son efectivos para combatir el virus. Sin embargo, si la persona está en el hospital es posible que reciba antibiótic­os para prevenir o tratar una infección bacterial.

Los perros y gatos pueden transmitir­lo.

Hasta el momento no hay evidencia de que los animales domésticos puedan infectarse del nuevo coronaviru­s. Sin embargo, se aconseja siempre lavarse las manos con agua y jabón después de tener contacto con las mascotas.

El COVID-19 puede llegar hasta 26 pies de distancia de una persona que tose o estornuda.

Las gotículas respirator­ias llegan hasta 3 pies de distancia de una persona que tose o estornuda.

Puede propagarse a grandes distancias a través del aire.

Los coronaviru­s no se propagan a grandes distancias a través del aire.

Se puede matar rociando el cuerpo con alcohol o con cloro.

Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfecta­r las superficie­s, siempre que se sigan las recomendac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico