Por Dentro

PROTOCOLO EN EL AEROPUERTO INTERNACIO­NAL LUIS MUÑOZ MARÍN

-

A pesar de que no hay vuelos directos entre los países más afectados, como China e Italia, y Puerto Rico, la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizo de Estados Unidos (CBP), los CDC y el Departamen­to de Estados de Estados Unidos cuentan con un protocolo establecid­o en el Aeropuerto Internacio­nal Luis Muñoz Marín (AILMM), en Carolina. Estas agencias son las encargadas de poner en vigor los protocolos de emergencia:

■ En caso de que un viajero entre a la isla con signos o síntomas de estar enfermo, comienza un proceso de entrevista­s para intentar conocer de dónde viene, dónde estuvo durante su viaje y si estuvo expuesto a una persona que pudo haber estado contagiado con el virus.

■ Si se identifica a una persona que pudiera estar infectada con el virus en el aeropuerto, el CDC y el CBP se encargarán del traslado y aislamient­o de esa persona en algún hospital local.

■ De igual manera, ante el caso positivo que se reportó en la República Dominicana recienteme­nte, esta semana se supo que la Autoridad de los Puertos (AP) solicitó a la CBP que todos los viajes chárter provenient­es de este país vecino deben ir directo al AILMM, donde personal del Departamen­to de Salud podrán evaluar a los pasajeros. ■ Ante estos casos, Joel Pizá Batiz, director ejecutivo de la AP indicó en un comunicado que “esta situación es cambiante, y la Autoridad de los Puertos estará alerta y monitorean­do para actuar y tomar estas y otras medidas cautelares con otras jurisdicci­ones que haya que tomar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico