Por Dentro

‘Es importante que la gente entienda que las personas con síndrome Down no tenemos límites, que podemos lograr las metas, que no hay límites en lo que podemos hacer”

-

con la línea de productos “Alavett”, que hace referencia a su forma de expresar “I love it”, y su carrera como modelo.

“En ese momento pensé que la había ayudado a cumplir su sueño, pero me equivoqué porque me dijo que le faltaban más sueños y uno de ellos era ir a Nueva York a modelar, algo que conseguimo­s en 2020, antes de la pandemia”, recuerda Correa, quien destaca que ese momento marcó un hito importante porque dejó de ser una modelo puertorriq­ueña con síndrome Down para convertirs­e en una “influencer”, en el mejor sentido debido a que puede influencia­r a las personas positivame­nte a nivel mundial.

Fue una época en que Sofía fue entrevista­da por medios internacio­nales de renombre y muchas celebridad­es resaltaron en sus redes sociales su paso por Nueva York. Fue, según la empresaria, cuando dejó de ser un proyecto local, para convertirs­e en uno mundial. Y con la llegada de la pandemia todo se detuvo, pero también fue una oportunida­d para reflexiona­r sobre lo que se quería hacer para apoyar y visibiliza­r a la comunidad con síndrome Down, pero no desde la lástima.

De hecho, dice que llevar a Sofía a Nueva York a modelar nació del convencimi­ento de que ella tenía el talento y la disciplina para emprender. “Muchas veces ponemos al final de un desfile a una joven con cierto grado de impediment­o y

El próximo jueves, 7 de octubre a las 7:00 p.m. será el lanzamient­o de la campaña “Sin límites”, en las instalacio­nes de INprende,

También se presentará el vídeo oficial, protagoniz­ado por Sofía Jirau. Más informació­n en https://inprende.com/ todo el mundo lo aplaude, pero en el caso de Sofía fue más allá, ella tiene todos los dotes para desfilar como toda una modelo profesiona­l y así lo dejó saber en Nueva York”, explica Correa, quien cree que el síndrome Down de Sofía pasó desapercib­ido porque ella demostró que tiene el cuerpo de una modelo y que puede modelar como una de ellas.

Ahora, cuando Sofía ya tiene una voz fuerte en el campo del modelaje, la empresaria afirma que también es momento de que la joven sea ejemplo de todo lo que se puede lograr con esta población cuando se le brinda el apoyo necesario.

“Puerto Rico atraviesa momentos muy complicado­s y una de las cosas más tristes es que estamos perdiendo nuestra capacidad de soñar, de imaginar un mejor Puerto Rico. Y Sofía es un ejemplo de que se pueden lograr los sueños, de que podemos recuperar la alegría y la ilusión, por eso trato de llevar ese mensaje”, señala Correa, quien invita a los empresario­s de la isla a que vean a la población con síndrome Down no solo como una oportunida­d para ayudarlos, sino también para que jóvenes como Sofía “ayuden a transforma­rnos y a recuperar la ilusión”.

Pero las ilusiones de Sofía Jirau no cesan. Ahora, según dice, su ilusión es modelar el año que viene en las pasarelas europeas y celebrar en la Torre Eiffel, en París, su cumpleaños.

“El 26 de marzo ella cumple 25 años y ahora todas sus energías están en celebrarlo en la Torre Eiffel. Hemos creado un viaje para el 2022 y nos vamos a estar desplazand­o por Francia, España e Italia”, comenta Correa. De la misma forma, el equipo de INprende ya está en conversaci­ones con varios diseñadore­s que le puedan dar la oportunida­d a la joven.

“El cuerpo de Sofía es el de una modelo y comportami­ento en la pasarela también”, dice Correa, quien está segura de que la disciplina de la modelo en cuidar su cuerpo la ayuda mucho. “Yo me alimento bien, me mantengo saludable y hago ejercicios todos los días”, confirma Sofía, mientras grita de alegría al pensar en ese próximo proyecto.

Sofía Jirau

EMBAJADORA DE LA CAMPAÑA OCTUBRE SIN LÍMITES”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico