Primera Hora

JUEZA SE INHIBE EN EL CASO CONTRA ANA CACHO

Se salió en cuanto supo que un primo hermano suyo estuvo en las etapas iniciales del proceso de la mamá de Lorenzo

- CYNTHIA LÓPEZ CABÁN cynthia.lopez@gfrmedia.com

La jueza Leslie Hernández Crespo, de la Sala de Familia y Menores del Tribunal de Bayamón, se inhibió el lunes del juicio que se sigue contra Ana Cacho por alegada negligenci­a y por el cese de esfuerzos razonables para la reunificac­ión familiar, solicitado por el Departamen­to de la Familia.

En una resolución de dos páginas, la jueza explicó que la inhibición ocurrió en medio del testimonio de la trabajador­a social Vanessa Santana y cuando surgió el nombre de Iván Crespo, su primo hermano y pasado abogado de Familia que representó a la agencia en las etapas iniciales de este proceso judicial.

“Al advenir en conocimien­to de tal hecho, y luego de excluir a la trabajador­a social de sala, se le hizo la expresión a todos los representa­ntes legales de que el licenciado Iván Crespo Arroyo es nuestro primo hermano”, apuntó la jueza en el documento.

“También se les informó que desde hace años no tenemos comunicaci­ón en persona con él”, agregó.

Hernández Crespo, quien juramentó al puesto de jueza el 23 de septiembre de 2011, aseguró que nunca ha discutido con su primo informació­n sobre este caso u otros que ha tenido ante su considerac­ión.

“Tan es así que es durante este proceso que advinimos en conocimien­to de su intervenci­ón”, indicó la jueza.

Iván Crespo, además, es hermano del ex portavoz novoprogre­sista en la Cámara de Representa­ntes Rolando Crespo, y figura como testigo en el juicio contra el ex fiscal, Joseph Esparra Álvarez. Según la teoría del Ministerio Público, en la oficina de Iván Crespo se celebró una reunión entre el ahora convicto federal Lutgardo Acevedo y Esparra Álvarez, en la cual se negoció el supuesto archivo de cargos del contable relacionad­os a una pelea en el restaurant­e Mesa Criolla a cambio de un nombramien­to en propiedad como fiscal de distrito.

Debido a la inhibición de Hernández Crespo, la vista de cese de esfuerzos contra Cacho quedó interrumpi­da y sin fecha de continuaci­ón tras cinco días de desfile de prueba.

Este juicio inició la semana pasada con el testimonio de Cacho y continuaba esta semana con las declaracio­nes de las trabaja- doras sociales que intervinie­ron en el caso, que se originó después de la muerte del niño Lorenzo González Cacho, de ocho años, el 9 de marzo de 2010.

Familia persigue que se le releve de realizar esfuerzos razonables para reunificar a Cacho con sus hijas como lo dispone la Ley 246 o Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

La vista se celebra luego que 18 de junio de 2013 el Tribunal Supremo revocó la decisión de la jueza Sonia del Toro, quien relevó a la dependenci­a de realizar esfuerzos razonables para la reunificac­ión familiar.

Actualment­e Cacho, quien es representa­da por las abogadas Sharon González Maldonado y Brenda Berríos Morales, ostenta la patria potestad de las menores y sostiene relaciones filiales con sus hijas de 11 y de 18 años.

Mientras, el padre, Ahmed Alí González, mantiene la custodia física provisiona­l de ambas menores.

Inicialmen­te, las autoridade­s identifica­ron a Cacho, Jesús Jenaro Camacho, William Marrero y Arnaldo Colón como sospechoso­s por la muerte de Lorenzo, aunque a cinco años del crimen no han presentado cargos.

Pero en un cambio de discurso, el secretario de Justicia, César Miranda, aseguró que todos los nombres que se han mencionado públicamen­te son “relevantes” a la investigac­ión para esclarecer el crimen, incluyendo el nombre de Luis Gustavo Rivera Seijo, conocido como “El Manco.

Tres jueces inhibidos

El pasado 10 de abril, el juez José Cardona se inhibió del proceso luego de que varios medios de comunicaci­ón resaltaran la contrataci­ón del licenciado Guillermo Somoza para representa­r a su hijo, José Cardona Latoni, imputado por cargos de posesión de marihuana, y su vínculo con el caso de Cacho.

Ante esta inhibición, el 13 de abril la jueza administra­dora regional, Griselle Robles, reasignó el caso a Hernández Crespo, quien se desempeñó como presidenta interina de la Junta de Planificac­ión bajo la administra­ción del ex gobernador Luis Fortuño.

Dos años antes, el 16 diciembre del 2013, Ahmed Alí González solicitó la inhibición del juez Ricardo Román porque éste sostuvo una comunicaci­ón ex parte con una testigo.

 ??  ?? YA VAN TRES. Ana Cacho, madre de Lorenzo González Cacho, a su llegada al tribunal la semana pasada.
YA VAN TRES. Ana Cacho, madre de Lorenzo González Cacho, a su llegada al tribunal la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico