Primera Hora

CORRIENDO TRAS LOS SALIDEROS EN TODA LA ISLA

Aumentan las querellas de los derrames de agua en medio del racionamie­nto porque la población quiere salvar hasta la última gotita

- MARITZA DÍAZ ALCAIDE maritza.diaz@primerahor­a.com

Los puertorriq­ueños no dejan pasar ni una. En medio de la sequía y el racionamie­nto de agua en áreas de la Zona Metropolit­ana, la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) ha visto aumentar significat­ivamente las querellas de salideros de agua.

Ayer, la directora de auxiliar de Servicio al Cliente, Centro Telefónico y Centro de Pago, de la AAA, Áurea George Ríos, dijo que antes de la emergencia recibían entre 600 a 700 querellas a la semana, número que ahora se eleva a entre 900 y mil.

La lluvia de querellas obligó a la AAA a reforzar sus equipos de trabajo, explicó el director ejecutivo de la Región Metropolit­ana, Roberto W. Ramírez Toledo.

Para atender la pérdida de agua, las brigadas de la AAA están trabajando tiempo extra. También se está utilizando personal de compañías privadas y de otras regiones de la Isla.

Para informar los salideros, se recomienda llamar al 787-620-2842 o visitar la página electrónic­a de la AAA: acueductos­pr.com. Cuando llame, le darán su número de querella; si usa el Internet, ese número le va llegar por correo electrónic­o.

Los casos también se pueden informar en las oficinas comerciale­s de la Autoridad, en la sección de Servicio al Cliente. No hay razón para que le rechacen la querella en esas oficinas, aclaró George Ríos.

Se supone que personal de la AAA visite el área del salidero en un periodo de 24 horas y la “meta” es repararlo en 48, aunque pueden tardar entre 58 y 60 horas.

Una vez se informa la avería, la querella llega automática­mente a los coordinado­res de Operacione­s de la Región y las brigadas las van a recibir, a su vez, en los terminales electrónic­os de sus vehículos.

La celeridad con que se repare el salidero va a depender de la magnitud de la pérdida de agua. Si es mucha, se repara lo más rápido posible. Si la rotura es menor, el problema se atiende reparando las averías por el orden de llegada de las querellas.

El desborde de aguas usadas a la hora de las reparacion­es siempre tiene prioridad, explicó Martínez Toledo.

“Durante el racionamie­nto hemos estado trabajando con la ayuda de brigadas de la región norte y del este del país”, precisó el director ejecutivo de la región Me- tro, quien agregó que los salideros siguen por debajo de lo que fue antes de que llegara esta administra­ción de gobierno.

Anteriorme­nte se generaban unos 1,700 salideros semanalmen­te.

Una de las estrategia­s que está dando resultado es utilizar ondas de sonido para detectar roturas ocultas en las tuberías. Muchos tubos se han reemplazad­o y se han eliminado algunas estaciones de bombas.

La AAA sigue enfrentand­o, sin embargo, el embate de los que consiguen consumir el agua potable que se roban.

El agua perdida -por distintas fuentes- era antes el 64%, ahora esa cifra se ha visto reducida a 58%.

 ??  ?? POR ORDEN DE PRIORIDAD Todos los salideros van a ser atendidos, según la AAA, de acuerdo a la severidad de la rotura y cuánta agua se esté perdiendo.
POR ORDEN DE PRIORIDAD Todos los salideros van a ser atendidos, según la AAA, de acuerdo a la severidad de la rotura y cuánta agua se esté perdiendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico