Primera Hora

¡QUÉ SUSTO! UNO SE TOPÓ CON UN CAIMÁN Y EL OTRO CON UNA CULEBRA

El animal de Aguadilla medía casi dos pies y el reptil de Bayamón, aproximada­mente 18

- DAILEEN JOAN RODRÍGUEZ daileen.rodriguez@gfrmedia.com

AGUADILLA. Tremendo susto se llevó un empleado de una planta de filtración del río Culebrinas de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) cuando se encontró de frente con un caimán en un área verde cercana a los compresore­s que se usan para lavar los filtros.

Aunque el intruso era juvenil y medía entre pie y medio a dos pies de largo, la sorpresa no fue para menos.

El ingeniero Joel Lago, director regional de la AAA en Mayagüez, confirmó a Primera Hora que el reptil apareció ayer en horas de la mañana, al lado del área de los compresore­s de la planta que ubica en el sector Correa del barrio Palmar en Aguadilla.

“El personal nuestro, lógicament­e cuando vieron el animal exótico, llamaron al Departamen­to de Recursos Naturales, quienes luego se encargaron de manejar el animal”, explicó el funcionari­o.

Según Lago, esta es la primera vez que se reporta un avistamien­to de esta índole en una instalació­n de la AAA y aclaró que el caimancito no fue encontrado en el agua dentro de las facilidade­s, sino en un área verde.

“Si existe algún tipo de situación de que estos animales estén propensos al área, no lo sabíamos”, señaló.

“…Habría que ver si esto va a continuar”, cuestionó Lago, afirmando que solicitará al Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) orientació­n sobre el particular para tomar las debidas prevencion­es.

El jefe del Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Ángel Cruz, explicó que por tratarse de un caimán juvenil “vamos a estar monitorean­do ese sector para ver si es un solo individuo o es un nido de algún caimán que haya eclosionad­o en el lugar, para asegurarno­s de que no haya más avistamien­tos de esa especie allí”, señaló el comisionad­o Cruz.

El caimán fue llevado a la Unidad Marítima de Aguadilla para ser trasladado al Centro de Especies en Confinamie­nto en Arecibo.

También una súper culebra

De otra parte, una culebra de aproximada­mente 18 pies de largo también fue capturada ayer por efectivos del Cuerpo de Vigilantes del área de Bayamón, en la ruralía del barrio Nuevo, por la carretera 816.

A través de Manejo de Emergencia­s, un ciudadano identifica­do como Ángel Reyes López reportó que una culebra se había metido al patio de su casa y se había co- mido una de sus gallinas.

La culebra -de la especie de henofidios y familia de las serpientes pitones oriundas del sureste asiático- estaba reposando, aparenteme­nte haciendo la digestión en el ranchón de la casa, cuando el Cuerpo de Vigilantes fue a recuperarl­a.

“Es una culebra reticulada de color marrón y negra. No es venenosa, pero es sumamente peligrosa porque puede sobrepasar los 30 pies de largo, no es domesticab­le y tiene la capacidad de matar presas de hasta 300 li- bras”, explicó Cruz.

Según dijo, esta especie de culebra tiene la particular­idad de que puede crecer mucho más que la Anaconda y tiende a perseguir a sus presas.

“Es agresiva”, acotó, afirmando que es un peligro, tanto para la fauna y flora de la Isla como para la ciudadanía, el que estas serpientes sean adquiridas por coleccioni­stas del mercado negro de animales en Puerto Rico, porque ponen en riesgo a todos cuando estas logran escapar.

Esta es la sexta serpiente de este tipo que es capturada en los últimos 15 meses por el DRNA, señaló.

“En el área de San Juan, Naranjito, Comerío y Bayamón se han atrapado cinco (de estas serpientes) y esta es la sexta”, confirmó.

A preguntas de este medio señaló que no se han podido radicar cargos a nadie porque no se ha logrado identifica­r a los responsabl­es.

El llamado a la ciudadanía es a no comprar especies exóticas y no apoyar este mercado ilegal en Puerto Rico. Tampoco debe intentar capturar alguna, sino llamar al Cuerpo de Vigilantes al (787) 724-5700 para que manejen el caso debidament­e. También puede llamar a las oficinas regionales correspond­ientes.

 ??  ?? ¡QUÉ PAR DE EJ E M P LA RE S! El caimán apareció cerca de planta de la AAA, en el sector Correa del barrio Palmar, y la culebra en el patio de una casa en el barrio Nuevo.
¡QUÉ PAR DE EJ E M P LA RE S! El caimán apareció cerca de planta de la AAA, en el sector Correa del barrio Palmar, y la culebra en el patio de una casa en el barrio Nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico