Primera Hora

Meteoro tiene a todos con los ojos en el suelo

La gente busca la roca mientras el Observator­io de Arecibo dice que suceso no tuvo nada de raro

- DAILEEN JOAN RODRÍGUEZ daileen.rodriguez@gfrmedia.com

Si se logra recuperar sería la primer vez que en Puerto Rico se encuentran fragmentos de uno. Así es que estamos muy pendientes de cualquier informació­n”

EDDIE IRIZARRY Sociedad de Astronomía del Caribe

AGUADILLA. El oeste de Puerto Rico puso sus ojos en el cielo el domingo en la noche, cuando el estruendo de un meteoro que penetró la atmósfera estremeció a muchos al romper la barrera del sonido.

Sin embargo, parece que pasó el susto y ahora son más los que miran al suelo en busca de la preciada roca extraterre­stre que aparenteme­nte cayó en algún punto entre Aguada, Rincón, el norte de Mayagüez o el sur de Añasco, según se des- prende de las investigac­iones de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

El evento del fin de semana ocurrió a eso de las 11:15 p.m. y fue reportado en varios pueblos desde Rincón, Añasco, Mayagüez, San Sebastián, Isabela, Aguadilla y Moca, donde ciudadanos confirmaro­n haber escuchado una doble explosión en el cielo o haber visto una ráfaga de luz verde brillante.

El vicepresid­ente de SAC, Eddie Irizarry, confirmó a Primera Hora que analizan las imágenes capturadas para preci-

sar el lugar exacto y levantar una expedición en la búsqueda de lo que sería el primer meteoro recuperado en Puerto Rico.

Usualmente, cuando los meteoros reflejan una luz verde, como fue el caso del avistado el domingo, se trata de rocas de contenido metálico como níquel y hierro. Si fuera el caso, sería una roca espacial pesada, con una textura pulida con muchas perforacio­nes y debe haber creado un cráter.

Aunque todavía no se ha recibido informació­n sobre alguien que haya logrado recuperar la roca o al menos identifica­r algún cráter que sugiera el área exacta donde cayó, Irizarry advirtió que no solo la SAC busca encontrar el meteoro.

“Anoche (el lunes) recibí una llamada de un experto en meteoros de apellido Dirk, desde Estados Unidos, y nos confirmó que de acuerdo a los vídeos y el testimonio de las personas

(que vieron o escucharon el fenómeno), es altamente probable de que fragmentos hayan alcanzado la superficie terrestre”, dijo.

“Estamos analizando bien las imágenes y las coordenada­s (del avistamien­to) junto con esta persona (Dirk) para que nos ayuden a trazar bien la trayectori­a”, acotó.

El llamado a los ciudadanos que tengan conocimien­to de cualquier hallazgo sobre el meteoro es a compartir la informació­n con la SAC para documentar­la.

“Si se logra recuperar sería la primer vez que en Puerto Rico se encuentran fragmentos de uno. Así es que estamos muy pendientes de cualquier informació­n”, sostuvo Irizarry.

Los números a llamar son (787) 602-4224 o (787) 464-5629, o escribiend­o al correo electrónic­o sociedadas­tronomia@gmail.com.

 ?? Archivo ?? La Sociedad de Astronomía del Caribe espera encontrar el meteoro, que sería el primero en dejar fragmentos en Puerto Rico.
Archivo La Sociedad de Astronomía del Caribe espera encontrar el meteoro, que sería el primero en dejar fragmentos en Puerto Rico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico