Primera Hora

Transforma­n comunidade­s estudianti­les

Futuro impacta a Cayey, Coamo, Luquillo y Villalba Los alumnos practican el arte y los deportes

- DARISABEL TEXIDOR GUADALUPE darisabel.texidor@gfrmedia.com

COAMO. Mientras el Departamen­to de Educación (DE) anuncia el cierre de cientos de escuelas en toda la Isla, en el Pueblo de las Aguas Termales cinco escuelas promueven el mejoramien­to académico y al mismo tiempo brindan destrezas en el arte y el deporte.

Hace casi tres años nació el proyecto Futuro, iniciativa del alcalde Juan Carlos García Padilla a través de la Alianza Municipal de Educación con los alcaldes de Cayey, Luquillo y Villalba, y desde entonces el mismo ha cambiado las vidas de cientos de niños y adolescent­es logrando así la transforma­ción de las comunidade­s aledañas.

El programa, subvencion­ado con fondos federales, se realiza en horario extendido durante el año escolar y en junio tiene un campamento de verano con di- versas actividade­s. Esta edición es dedicada a la naturaleza.

Dalitza Colón Alvarado, madre de dos niños de cuarto y octavo grado, dijo que desde que estos llegaron al programa en la escuela Román Colón Correa del barrio Río Jueyes, ha podido ver el cambio en ellos.

“El grande no estaba muy bien en sus notas y desde que comenzó las subió y su comportami­ento ha mejorado”, dijo contenta la mujer.

Mencionó que ambos hijos pertenecen a la marching band y aprendiero­n a tocar percusión y trompeta.

“El programa es excelente, fue un éxito que lo trajeran a nuestra comunidad”, sostuvo.

Igualmente, Arelys Alvarado Colón, madre de una niña de séptimo y un niño de tercer grado, expresó estar feliz y agradecida con el proyecto, no tan solo por que ayuda al desarrollo intelectua­l de sus hijos, sino por per- mitirle trabajar como ayudante de maestra y por la aportación a la comunidad.

“Mis hijos ahora son más aplicados y veo su interés en estudiar y aprender más”, indicó.

Añadió que su hija toca el saxofón en la marching band y el pequeñín ya muestra sus dotes como pintor.

Por su parte, Luis Torres, director del plantel, describió la llegada de Futuro como la pieza que necesitaba­n para enamorar a los estudiante­s de su escuela y convertir el plantel en un lugar divertido.

“Queríamos que no miraran la escuela como una obligación, sino divertido y lo hemos logrado”, dijo.

Este dijo que de una matrícula de 344 estudiante­s, 144 pertenecen al programa regular y 132 están en el campamento de verano.

“Los padres se han integrado a las actividade­s y nos dicen que el comportami­ento ha mejorado en el hogar”, comentó satisfecho el educador.

Del mismo modo, informó que tras la llegada de Futuro el aprovecham­iento académico en todas las materias aumentó, demostránd­olo en los resultados de las Pruebas Puertorriq­ueñas, aunque aseguró que aún hay espacio para seguir mejorando.

Por otro lado, Cristina Miranda, directora del programa, manifestó que las metas son proveer oportunida­des de enriquecim­iento académico, ofrecer servicios adicionale­s para reforzar el programa de clases, servir a las familias para que apoyen a sus hijos y evidenciar al DE el aumento en el aprovecham­iento académico.

“Le damos a los alcaldes una herramient­a y demostramo­s que la educación no es solo responsabi­lidad del Gobierno”, dijo Miranda, quien reveló que próximamen­te incluirán dos escuelas adicionale­s en Coamo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico