Primera Hora

Posada revela su lado familiar

En su libro “El camino a casa: Mi vida con los Yankees”, Jorge Posada habla de los factores que lo llevaron a labrar su carrera en las Mayores

- SARA DEL VALLE HERNÁNDEZ sara.delvalle@gfrmedia.com

El deseo de compartir con el público cómo las enseñanzas de su padre fueron vitales para su desempeño con los Yankees de Nueva York, fue el motor que llevó al ex receptor de la mítica franquicia neoyorquin­a, el puertorriq­ueño Jorge Posada a publicar su autobiogra­fía, “El camino a casa: Mi vida con los Yankees”.

El libro, que también tiene una versión en inglés titulada “The Journey Home: My Life in Pinstripes”, es más que nada una historia familiar.

“Con este libro quise que supieran un poquito más de mí, que supieran mi relación con mi padre (el cazatalent­os de Grandes Ligas, Jorge Posada), que supieran un poquito más de cómo el esfuerzo y el trabajo duro, cosas que aprendí de mi padre, me llevan a las Grandes Ligas. Estoy bien contento con el libro. Es algo que me identifica como padre, como hijo de una persona que me proyectó desde una temprana edad”, señaló Posada.

“Me gustaría que las personas conocieran un poquito más de quién es Jorge Posada y cómo llegó a donde llegó”, agregó el ganador de cinco anillos de Serie Mundial e igual cantidad de bates de pla- ta y presentaci­ones en el Juego de Estrellas.

Posada, cuyo número 20 será retirado por la organizaci­ón de los Yankees el próximo 22 de agosto tras 17 temporadas, apuntó que el libro también fue posible gracias a la ética de trabajo que aprendió con ese equipo durante sus años como jugador. Esa ética lo llevó a siempre querer mejorar su desempeño, aun cuando no se considerab­a el mejor.

“Si uno juega con un equipo que no sea los Yankees no llega a hacer un libro. Tú te pones ese uniforme y cuando te lo pones por primera vez te sientes poderoso y te sientes ganador. En el equipo, desde temprano, te lavan el cerebro de una manera de que ganar es lo único que existe en la vida. Desde el señor George Steinbrenn­er (fenecido ex propietari­o de los Yankees) hasta el coach de las menores recalcan todo el tiempo la disciplina y el respeto”, declaró.

Posada reconoció que lo más difícil del proceso de redacción fue acordarse de cosas que habían pasado hace mucho tiempo. Sin embargo, ese detalle lo pudo subsanar con búsquedas en internet. Por el

otro lado, la escritura lo ayudó a recordar momentos bonitos, como los cinco campeonato­s que ganó con los Yankees y los Juegos de Estrellas en los que participó.

“De verdad que estoy súper contento con la manera que el autor Gary Brozek narró mi historia”, dijo.

La presentaci­ón de esta autobiogra­fía no ha estado exenta de controvers­ia, dado que Po-

sada expresa en el libro su desencanto por la manera en la que fue tratado por el dirigente Joe Girardi en su último año de su carrera. Asimismo, dice lo que piensa sobre el ex lanzador dominicano e inmortal del Salón de la Fama, Pedro Martínez, a quien no le perdona el empujón que le dio al ‘coach’ Don Zimmer durante un juego entre los Yankees y los Medias Rojas de Boston en la postempora­da de 2003.

Por otro lado, durante la gira

también se produjo una situación incómoda entre Posada y su ex compañero de equipo, Alex Rodríguez, cuando el boricua señaló durante una entrevista con el correspons­al de CBS News, Mark Strassmann, que los jugadores que se sabe que han usado esteroides no deberían entrar al Salón de la Fama, incluido Rodríguez.

No empece todas esta situacione­s, Posada puntualizó que su libro no tiene visos de ser polémico.

“El libro no es nada controvers­ial, así que si me voy a meter en problemas hablando… No te voy a explicar lo qué pasó ese día que me hicieron esas preguntas (en la entrevista) y ni de las contestaci­ones que di porque no soy así. El libro está fuera de controvers­ias. Yo tengo una relación muy bonita con Alex Rodríguez, no tan bonita con Pedro Martínez. Pero estoy contento de la forma en la que el libro está escrito”, acotó.

 ?? jose.candelaria@gfrmedia.com ??
jose.candelaria@gfrmedia.com
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico