Primera Hora

VARIOS LLAMADOS A TOMAR LA CALLE Y A DAR CANDELA

Grupos de manifestan­tes se oponen a las medidas de austeridad que proponen el gobierno y la Junta

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

Llamados a la acción, a tomar la calle, a ser combativos y a no dejarse imponer recortes que afecten a la clases pobres.

Esas fueron las constantes ayer en los mensajes de líderes sindicales y manifestan­tes al lado sur del Capitolio, donde cerca de las 7:00 p.m. se habían congregado unas 500 personas en protesta contra el mensaje del gobernador Ricardo Rosselló Nevares y contra la Junta de Supervisió­n Fiscal.

La manifestac­ión corría de manera tranquila hasta que empezó a caer el sol y un grupo de jóvenes le pegó fuego a un muñeco en tamaño real que tenía una identifica­ción con el nombre de José Carrión, presidente de la Junta. El acto causó una gran llamarada.

El grupo también quemó banderas estadounid­enses. Luego, otros manifestan­tes se pararon frente a las vallas que apenas los separaban de decenas de policías en línea. Frente a ellos continuaro­n cantando consignas hasta que de pronto volaron huevos y agua hacia los agentes.

De inmediato, un contingent­e de la fuerza de choque del interior del Capitolio y se apostó en el descanso de las escalinata­s y hasta una de la agentes desplegó la macana.

Aunque hubo momentos de tensión, la situación no pasó de ahí.

Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), fue enfático al decir que “con marchas tranquilas y pacíficas no vamos a lograr revertir leyes injustas… Si estás arrinconad­o tienes el derecho legítimo de levantarte frente al que te quiere arrinconar… si un grupo tiene que marchar miliLas

Los trabajador­es en este país se van a levantar. Hay que luchar por revertir las leyes que son injustas”

MERCEDES MARTÍNEZ PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN DE MAESTROS

tantemente, que lo haga”.

Jocelyn Vázquez, una de las portavoces de la Jornada Se Acabaron las Promesas, criticó que por años los legislador­es han tomado decisiones que propiciaro­n la crisis fiscal. Por lo tanto, dijo que era hora de tomar la calle y no solo para exigir que se audite la deuda fiscal y protestar contra las imposicion­es de la Junta, sino para “construir el país que queremos y la sociedad que nos merecemos”.

Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros, dijo en un aparte que no le sorprendía el anuncio de la consolidac­ión de escuelas ni reduc- ción de beneficios, pero señaló que es hora de que la gente entienda que en esto “se nos va la vida”. “Los trabajador­es en este país se van a levantar. Hay que luchar por revertir las leyes que son injustas”, expresó.

Al lado norte del Capitolio la dinámica era diametralm­ente opuesta: unas 2,000 personas en grupos hablaban animadamen­te mientras que en una pantalla gigante se transmitía el mensaje del gobernador.

Abundaban hombres vestidos con camisas de manga larga o gabán y corbata y mujeres con tacones altos, vestidos y encajes.

Fueron muchos los que rechazaron intercambi­ar opiniones sobre lo que decía Rosselló Nevares.

Mario Meléndez, quien lleva 18 años laborando en la Administra­ción de los Sistemas de Retiro, dijo que hay muchos empleados públicos que ya tienen unos derechos adquiridos y que no estaba claro cómo se eliminaría­n beneficios.

“De todos modos está bien que toquen solo las pensiones altas, hay muchas personas que no pueden con un recorte. De lo demás hay que esperar a que se explique bien”, dijo el hombre que hablaba con dos compañeros de trabajo.

 ??  ?? En un momento, varios manifestan­tes prendieron fuego a un muñeco que representa­ba a José Carrión, presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal.
En un momento, varios manifestan­tes prendieron fuego a un muñeco que representa­ba a José Carrión, presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico