Primera Hora

FUPO EXIGE JUSTICIA PARA MUJER POLICÍA EXPULSADA

El presidente del gremio aseguró que la Policía no tiene probabilid­ad de prevalecer en el Tribunal Supremo

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

El presidente del Frente Unido de Policías Organizado­s (FUPO), Diego Figueroa, le exigió a la Superinten­dente Michelle Hernández de Fraley que desista de continuar con un alegado patrón de persecució­n y abuso contra las mujeres policías que impuso en la agencia la pasada administra­ción.

Figueroa reaccionó así al anuncio de que la Policía solicitará una reconsider­ación al Tribunal Supremo que dispuso la reinstalac­ión de la agente Tatiana Pratts Morales, expulsada de la Policía en septiembre del 2014, tras difundirse por una red de mensajería un escandalos­o vídeo mientras realizaba un acto de felación a un agente. El Supremo también ordenó el pago del salario que dejó de devengar en exceso de los 120 días que cumplió de castigo.

En octubre del 2016, el Tribunal de Apelacione­s revocó una determinac­ión de la Comisión de Investigac­ión, Procesamie­nto y Apelación (CIPA) que confirmó la decisión del exsuperint­endente José Caldero de expulsar a Pratts, junto al otro protagonis­ta del vídeo, el agente José Meléndez Meléndez, cuyo caso permanece bajo evaluación en ese foro administra­tivo.

Figueroa aseguró que por los pasados tres años, Pratts -mientras espera ser reinstalad­a como agente-, ha atravesado problemas emocionale­s y económicos, por lo que entiende que ha sido un caso que ha violado todo el debido proceso de ley, al igual que sus derechos civiles.

“Es una mujer que nadie le da trabajo, que ha pasado hambre, que ha tenido que ser ayudada por la familia. Nosotros hemos tenido que correr con la defensa, que nos ha costado miles de dólares. Ya está bueno, hay personas que son de peor calaña”, puntualizó Figueroa.

Hernández de Fraley, en entrevista con este diario, se reafirmó en que mantendrá la misma posición del exsuperint­endente Caldero López, quien expulsó a la mujer de la agencia, ya que considera que lo contrario sería enviar un mensaje de que este tipo de conducta se puede exhibir en la Fortaleza, donde ocurrieron los hechos.

“Me apena mucho la opinión pública que le ha levantado la Superinten­dente en este caso y se lo atribuyo al desconocim­iento total de cómo se vio este caso, que fue un caso selectivo, de abuso total desde el punto de vista procesal, en contra de una mujer que fue juzgada y prejuzgada antes de tomar determinac­iones de he-

El Tribunal Apelativo le dio la razón a Tatiana y dijo que fue juzgada en violación a todos los procesos, víctima de un castigo cruel ”

DIEGO FIGUEROA PRESIDENTE DE FUPO

¿Cuál es el mensaje que se envía al mundo cuando se dice que está bien hacer esas cosas en la Fortaleza?” MICHELLE HERNÁNDEZ

DE FRALEY SUPERINTEN­DENTE

DE LA POLICÍA

cho y lo hicieron a toda prisa y a toda carrera para evitar que otros asuntos mucho más graves -que estaban sucediendo en ese tiempo en la Fortaleza-, pero no con policías, salieran a la luz pública”, sentenció el líder gremial.

Los agentes fueron expulsados el 5 de septiembre del 2014, porque, entre otros asuntos, ambos se negaron a someterse a la prueba del polígrafo como método para corroborar sus versiones sobre lo ocurrido. Esto y el uso de propiedad del Gobierno para llevar a cabo asuntos no oficiales fue tomada como una de las bases para la decisión.

De acuerdo a la pesquisa inicial, tanto Meléndez como Pratts tuvieron un encuentro sexual en el Palacio Rojo de La Fortaleza el Día de San Valentín, que se alega fue grabado en su teléfono móvil por el agente, precisamen­te en los momentos en que la mujer le practicaba sexo oral, mientras vestía su uniforme.

Exige esclarecim­iento

Figueroa denunció también el retraso en atenderse una querella por hostigamie­nto sexual radicada por una agente contra el capitán Luis E. Díaz Muñoz, mientras ocupaba el puesto de director de la División de Arrestos Especiales y Extradicio­nes.

El caso lleva más de 290 días sin esclarecer­se, a pesar de que la Superinten­dencia Auxiliar de Responsabi­lidad Profesiona­l (SARP) está obligada a atenderla en 90 días.

La querella de hostigamie­nto sexual con un crudo relato fue radicada hace un año y dos meses antes de ser considerad­a, y por razones desconocid­as, la pesquisa no siguió su curso quedando engavetada mientras el oficial ascendió sin problemas en dos ocasiones a los rangos de Teniente 1 y capitán, advirtió Figueroa al solicitar una pronta acción.

 ?? Archivo ?? Tatiana Pratts, quien protagoniz­ó un vídeo de índole sexual cuando vestía su uniforme y en La Fortaleza, espera por su restitució­n.
Archivo Tatiana Pratts, quien protagoniz­ó un vídeo de índole sexual cuando vestía su uniforme y en La Fortaleza, espera por su restitució­n.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico