Primera Hora

Ordenan divulgar informació­n sobre las contrataci­ones

- MICHELLE ESTRADA TORRES mestrada@primerahor­a.com

El Municipio Autónomo de Ponce volvió a tropezar en los tribunales, en su intento de ocultar los nombres de los empleados contratado­s entre los años fiscales 2012-2013 a 2015-2016, con los puestos que ocupaban y el salario que devengaban.

Esta vez fue ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico, que declaró no ha lugar su petición de certiorari. Así se sostiene la determinac­ión del Tribunal de Apelacione­s que ordenó a la administra­ción de la alcaldesa penepé María Meléndez Altieri divulgar la informació­n.

El asambleíst­a municipal de minoría Luis Irizarry Pabón, del Partido Popular Democrátic­o (PPD), informó que la decisión del máximo foro judicial se le notificó el pasado 21 de febrero y que Meléndez Altieri tiene 10 días laborables para solicitar reconsider­ación.

La alcaldesa confirmó por escrito que pedirá la reconsider­ación, para lo que tiene hasta el 7 de marzo.

Este es el más reciente capítulo de una disputa legal entre Irizarry Pabón y Meléndez Altieri, que ya supera dos años. El asambleíst­a busca que se conozca esa informació­n de carácter público porque asegura que el municipio contrató empleados durante una veda impuesta mediante ordenanza municipal. La prohibició­n de nuevas contrataci­ones se basó en la supuesta crisis fiscal con la que la alcaldesa justificó disminuir a la mitad la jornada a los empleados municipale­s.

Meléndez Altieri basa su negativa a divulgar la informació­n, que el Apelativo determinó es pública, en que la Ley de Municipios Autónomos le obliga a proteger la privacidad de los empleados.

Irizarry Pabón dijo haber identifica­do unos 333 empleados contratado­s ilegalment­e, algunos en puestos de confianza.

 ?? Archivo ??
Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico