Primera Hora

CON BASES LLENAS

Aumenta la matrícula de boricuas en las Grandes Ligas

- CARLOS ROSA ROSA carlos.rosa@primerahor­a.com

El receptor arecibeño Juan Centeno ascendió ayer al equipo grande de los Astros de Houston para continuar elevando la cifra de jugadores puertorriq­ueños que han llegado al mejor béisbol del mundo en esta temporada.

Centeno se convirtió en el boricua número 33 en ‘beberse un cafecito’ en las Grandes Ligas en lo que va de competenci­a previo a la mitad de la campaña.

Fue el décimo jugador en ser reclamado de las Menores en la temporada, aumentando las probabilid­ades de que la campaña finalice con la participac­ión de 40 o más peloteros boricuas, incluyendo los de primera y segunda generación, en el año.

“Se podrían pronostica­r fácilmente 40, y, posiblemen­te, 42… todo depende de las lesiones”, observó el estadístic­o Humberto Charneco a Primera Hora.

Al menos, desde el 2012, ninguna temporada ha registrado la presencia de 40 boricuas o más en las Mayores.

El 2012 arrancó con apenas 14 peloteros en matrícula y la cifra nunca ascendió a los 30 a la conclusión de la temporada.

El 2013 totalizó 30 y el 2014 sumó 32 boricuas, según Charneco.

En el 2015 incrementó a 34 y el pasado año a 38.

No fue posible confirmar la última temporada con 40 jugadores. De seguro, ha pasado más de una década sin producirse esa cifra en una campaña.

En el 2002, la cifra fue de 57. Este año, la campaña empezó con 23 boricuas, incluyendo siete nacidos y desarrolla­dos en Estados Unidos como T.J. Rivera, Héctor Santiago, Jake Arrieta, Marcus Stroman, Mychal Givens, George Springer, y Nolan Arenado.

Durante la campaña, la matrícula ha ido incrementa­do con el llamado de algunos jugadores a las Mayores.

Reymond Fuentes se integró a Arizona; Kennys Vargas y Jo-

El jugador puertorriq­ueño se está desarrolla­ndo mejor y, por lo tanto, tiene mejores posibilida­des de llegar a las Grandes Ligas”

HÉCTOR OTERO ESCUCHA DE CINCINNATI

sé Berríos a Minnesota; Danny Ortiz a Pittsburgh; y Christian Arroyo a San Francisco.

Joe Jiménez y Emilio Pagán también subieron las Mayores con Detroit y Seattle, respectiva­mente, pero fueron bajados a las Menores, al igual que Joseph Colón con los Indios de Cleveland.

Jiménez, Pagán y Ortiz debutaron en esta temporada en las Grandes Ligas.

El veterano Mike Avilés, en tanto, firmó como agente libre con Miami y tuvo una breve aparición antes de ser bajado a las Menores. Su espacio fue ocupado por su compatriot­a Christian Colón, quien arrancó el torneo con los Reales de Kansas City.

Charneco proyectó que hay entre siete y diez boricuas en las Menores con opciones de subir en algún momento de la temporada.

Mencionó a Seth Lugo (Mets), quien se rehabilita de una lesión en un brazo; José De León (Tampa Bay); Víctor Caratini (Cachorros); Iván De Jesús (Milwaukee); Yadiel Rivera (Milwaukee); Edwin Ríos (Dodgers), Noel Cuevas (Colorado); y Yacksel Ríos (Filadelfia), entre otros.

La cantidad de boricuas en las Mayores deberá seguir aumentado en el futuro inmediato, dijo un experiment­ado escucha puertorriq­ueño.

“Con el desarrollo de jugadores jóvenes en Puerto Rico, la cifra seguirá en incremento”, dijo el escucha Héctor Otero, de los Rojos de Cincinnati.

“En los últimos años, con la presencia de las academias de béisbol, el jugador puertorriq­ueño se está desarrolla­ndo mejor y, por lo tanto, tiene mejores posibilida­des de llegar a las Grandes Ligas. Ya no se trata del joven que juega los sábados y entrena dos veces a la semana, sino de un trabajo diario en la semana. Se ve la mejoría en el talento boricua”, dijo Otero con 20 años de experienci­a.

Muchos del #teamrubio

Incluso, otro dato interesant­e es que 21 de los 28 jugadores del equipo de Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial de Béisbol han pasado por las Mayores en lo que va de esta campaña.

 ??  ?? GIGANTE PROSPECTO Christian Arroyo, de ascendenci­a boricua, fue subido por San Francisco en la temporada.
GIGANTE PROSPECTO Christian Arroyo, de ascendenci­a boricua, fue subido por San Francisco en la temporada.
 ??  ?? DE MANATÍ
A ARIZONA
El jardinero Reymond Fuentes está debutando con los Diamondbac­ks en esta campaña.
DE MANATÍ A ARIZONA El jardinero Reymond Fuentes está debutando con los Diamondbac­ks en esta campaña.
 ??  ?? MACHETE EN HOLLYWOOD
El naguabeño Martín Maldonado está jugando como titular por primera vez en su carrera con los Angelinos de Los Ángeles.
MACHETE EN HOLLYWOOD El naguabeño Martín Maldonado está jugando como titular por primera vez en su carrera con los Angelinos de Los Ángeles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico