Primera Hora

MOVIDA DE VOTANTES CREARÍA DESVENTAJA

PPD denuncia que el cierre de escuelas crea un “desbalance electoral” que los perjudica

- MARÍA DE LOS MILAGROS COLÓN maria.colon@gfrmedia.com

El comisionad­o electoral del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Miguel Ríos Torres, denunció ayer que el cierre escuelas perjudica los centros de votaciones donde los candidatos de la pava resultan favorecido­s, creando un “desbalance electoral”.

“Es claro que alguien pensó profundame­nte el cómo hacer este cierre de escuelas y cómo esto puede beneficiar al Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en un futuro”, dijo en conferenci­a de prensa en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

De acuerdo a Ríos Torres, de los 176 planteles que cerrarán 156 son centros de votación y 95 (61%) de ellos están ubicados en unidades que son dominadas por el PPD, por lo que tildó la reorganiza­ción por parte del Departamen­to de Educación como un “intento electoral de usurpar y mover a los votes,

En ese cierre de escuelas se esconde un operativo electoral que afecta a los municipios del PPD”

MIGUEL RÍOS TORRES

COMISIONAD­O ELECTORAL PPD

tantes del PPD con el ánimo de desanimar la votación”.

Según Ríos Torres, las cuatro alcaldías populares que recibirán el mayor impacto son Isabela, Juana Díaz, Trujillo Alto y Barcelonet­a debido a que el total de votos del partido en los centros de votación por cerrar representa­n entre un 20% y un 41% del total obtenido por los alcaldes de la pava durante las pasadas elecciones.

De hecho, precisó que el cierre pudo haber significad­o la

derrota de la pava en tres de estos casos ya que el porcentaje de ventaja es mínimo.

Aunque reconoció que mover a los electores no es sinónimo de que se pierdan los votos, dijo que podría desincenti­var la participac­ión.

“Si yo tengo un día como el del año pasado, donde hubo fila, hubo lluvia (…) el [problema del] estacionam­iento, la gente, el hacinamien­to, las filas… Vamos a provocar que la gente decida, ‘pues no voto’. Hay dema- siado revolú y en ese momento es que la gente pierde, pues resulta que la pérdida es del PPD. Son los centros míos”, afirmó.

En los municipios donde domina el PNP y se cerrarán centros de votación, Ríos Torres argumentó que el impacto no será el mismo, ya que son bastiones de la palma, como Bayamón, donde “ellos pueden perder 9,000 votos, pero alcalde va a ganar por 31,000”.

“No van a perder alcaldías. Donde ellos pierden no van a perder ventaja”, afirmó.

Lo que le queda al PPD, según el comisionad­o, es ver cuáles alternativ­as presenta el gobierno para evaluar “cómo yo voy a mover a los votantes”.

“Los alcaldes te están diciendo ‘si me dan la escuela, yo la mantengo y se puede usar como centro de votación’. Ese es el primer plan. El segundo plan es que habrá algunos sitios donde habrá algunas facilidade­s que se prepararán para recibir a la gente”, concluyó.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? VITAL. Según Ríos Torres, el 61% de los planteles que cerrarían son dominadas por la pava.
Teresa.canino@gfrmedia.com VITAL. Según Ríos Torres, el 61% de los planteles que cerrarían son dominadas por la pava.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico