Primera Hora

EL PUEBLO MARCHA CONTRA MONSANTO

Cientos caminaron con pancartas y títeres en protesta contra los alimentos transgénic­os

- ALEJANDRA M. JOVER TOVAR ajover@primerahor­a.com

La Quinta Marcha contra Monsanto y otras semilleras transgénic­as en Puerto Rico atrajo ayer a más de 200 personas frente al tribunal federal en Hato Rey, desde donde marcharon hacia la muy cercana Placita Roosevelt y su Mercado Agroecológ­ico para crear conciencia sobre el daño que provocan los pesticidas en los alimentos.

Vilma Calderón, nutricioni­sta y una de las portavoces del colectivo “Nada Santo sobre Monsanto” comentó que uno de los propósitos era denunciar el uso del glifosato, el ingredient­e activo del herbicida RoundUp “y el daño de los transgénic­os a la salud, al ambiente y a los animales; también protestamo­s por el vínculo del Gobierno con estas corporacio­nes”.

En la convocator­ia se llamó al pueblo a repudiar, además, a Bayer CropScienc­e, DuPont Pio-

Monsanto dice que el glifosato es seguro, pero hay que entender que el primer uso era para limpiar tuberías” VILMA CALDERÓN PORTAVOZ DE “NADA SANTO SOBRE MONSANTO”

neer, Syngenta, Illinois Crop Improvemen­t, Dow AgroScienc­es, AgReliant Genetics, y la Asociación de Biotecnolo­gía Agrícola de Puerto Rico.

“Se ha demostrado que estas compañías han tenido $526 millones en subsidios e incentivos”, reclamó Calderón.

Como parte de la marcha, se hizo un detente frente al edificio Seaborne, donde ubican las oficinas de la Junta de Supervisió­n Fiscal.

“Natalie Jaresko, directora de la Junta, es la que le abrió las puertas a Monsanto en Ucrania. Monsanto tiene vínculos poderosísi­mos políticos y económicos; ya aquí en Puerto Rico se firmó la Ley de Biotecnolo­gía del 2009, que la hizo (el exgobernad­or Luis) Fortuño, que le entrega tierras, agua gratis y un sinnúmero de incentivos a estas corporacio­nes. Ahora con la Junta va a ser peor”, dijo la nutricioni­sta.

Reacciona Monsanto

La multinacio­nal envió una declaració­n escrita en la que destacó que “como consumidor­es, las personas que trabajamos en Monsanto nos preocupamo­s mucho por la calidad y seguridad de los alimentos que comemos, y estamos comprometi­dos con el desarrollo de productos que contribuye­n a la elección de alimentos inocuos y nutritivos”.

 ??  ?? Los manifestan­tes defendiero­n la agricultur­a local y denunciaro­n a las multinacio­nales que producen semillas modificada­s genéticame­nte. LUCHAN
POR SU SALUD
Los manifestan­tes defendiero­n la agricultur­a local y denunciaro­n a las multinacio­nales que producen semillas modificada­s genéticame­nte. LUCHAN POR SU SALUD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico