Primera Hora

EN 2015 REGAÑÓ A MICHELLE OBAMA, PERO NO A MELANIA

La doble vara por la vestimenta de las occidental­es en asuntos oficiales

- Servicios combinados

RIAD. Melania Trump, primera dama de los Estados Unidos, e Ivanka Trump, y la hija mayor del presidente Donald Trump, provocaron la comidilla mundial al evitar portar el velo en Arabia Saudí.

La controvers­ia se suscitó porque el propio Trump repudió esta misma conducta de la entonces primera dama Michelle Robinson Obama en el 2015.

Melania e Ivanka acompañan a Trump en su primera gira internacio­nal como presidente de EE.UU., la que inició antier en Riad, primera escala de un viaje que le llevará también a Israel, el Vaticano y las cumbres de la OTAN (Bruselas) y el G7 (Sicilia).

La primera dama y la hija del empresario republican­o se dejaron ver antier en varios actos oficiales en la capital saudí con la cabeza descubiert­a, si bien lucieron sobrios vestidos largos de tonalidad oscura.

Ivanka, quien trabaja como asesora de su padre, tampoco se cubrió la cabeza.

Según el código de vestuario del reino, las mujeres saudíes deben utilizar en público la “abaya”, que es una túnica larga y ancha; y muchas ocultan también su pelo con el “hiyab”, el pañuelo islámico.

Sin embargo, resulta normal que mujeres que visitan el país árabe como parte de delegacion­es internacio­nales no se cubran el cabello.

Melania siguió el ejemplo que sentaron otras mujeres occidental­es de alto perfil, incluyendo a Robinson Obama, la primera ministra británica Theresa May, la canciller alemana Angela Merkel y Hillary Rodham Clinton, siendo secretaria de Estado.

“Mucha gente está diciendo que es maravillos­o que la señora Obama rechazara vestir el velo en Arabia Saudí, pero ellos fueron insultados. Tenemos suficiente­s enemigos”, escribió Trump en el

No estamos aquí para decirle a otras personas cómo vivir, qué hacer, a quién o cómo adorar” DONALD TRUMP / PRESIDENTE EE.UU.

2015 en su cuenta de Twitter, su red social favorita.

El cabildero

Trump pidió ayer a los líderes de Medio Oriente que combatan la “crisis del extremismo islámico” que ha emanado de la región y caracteriz­ó la lucha contra el terrorismo como una “batalla entre el bien y el mal”, no como un enfrentami­ento entre Occidente y el Islam.

Su discurso fue la pieza central de su visita de dos días a Arabia Saudí, su primera parada en el extranjero como presidente.

Durante una reunión de más de 50 líderes árabes y musulmanes, Trump buscó trazar un nuevo rumbo para el papel de EE.UU. en la región.

 ?? AP / Evan Vucci ?? PROTOCOLO. La primera visita oficial al exterior ha sido para Trump un respiro de la avalancha de controvers­ias que han consumido su gobierno en las recientes semanas. Melania y su marido visitan una exposición antes de la reunión en el Palacio Real.
AP / Evan Vucci PROTOCOLO. La primera visita oficial al exterior ha sido para Trump un respiro de la avalancha de controvers­ias que han consumido su gobierno en las recientes semanas. Melania y su marido visitan una exposición antes de la reunión en el Palacio Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico