Primera Hora

SIN DINERO NI FANÁTICOS

En medio de una crisis, algunos 250 fanáticos asistieron al choque de anoche de los Caciques

- RAÚL ÁLZAGA ralzaga@primerahor­a.com

HUMACAO. Si usted hace el ejercicio de preguntar alrededor de la liga en otros equipos cuál es la mejor cancha para jugar, muchos le contestará­n que es el coliseo de Humacao.

Por ejemplo, el dirigente de los Brujos de Guayama, Manolo Cintrón, y el asistente de los Leones de Ponce, Bobby Joe Hatton, coinciden en que Humacao tiene los mejores camerinos de visitantes, tienen un gran tabloncill­o, una excelente pizarra y la facilidad cuenta con buen aire acondicion­ado.

Pero, sobre todo, no tienen que lidiar con una fanaticada hostil - porque no la hay.

Y es que un vistazo al coliseo de Humacao durante un juego casero solo divisará a los familiares de los jugadores y quizás unas 300 personas en las gradas a pesar de contar con una facilidad de primer orden y que hasta los otros días tenían un equipo que estaba entre los líderes del standing.

Entonces ¿por qué la gente no asiste a los juegos en Humacao? Esto ha forzado al apoderado Daniel Maes a tirar la toalla y pedir ayuda al Baloncesto Superior Nacional o buscar vender la franquicia. “Lo que ves aquí es más o menos el número de fanáticos que suele venir a los juegos en Humacao”, dijo la fanática Kiandra Arroyo previo al partido de ayer ante los Brujos de Guayama frente a unas 250 personas.

“He estado en otras canchas como Ponce y San Germán y he visto buena asistencia­s. Creo que el hecho de que estén perdiendo últimament­e está afectando un poco más”.

Sin contar el partido de anoche contra Guayama, Humacao había perdido seis partidos en ristra, habían sufrido la salida de su refuerzo deluxe Brandon Costner y el dirigente Flor Meléndez renunció para aliviar la carga financiera del equipo y dejó a su hijo ‘Junito’ Meléndez a cargo de las líneas.

“Cuando el equipo estaba ganando venía un poco más de gente. Pero desde que tuvieron que dejar ir a Brandon Costner y no lo sustituyer­on, ha bajado aún más la asistencia. La gente no quiere venir a ver a su equipo perder”, dijo el abonado Gilberto Ortiz.

Por otra parte, Rubén González aseveró que la situación económica también ha tenido su efecto en la asistencia, así como la falta de rivalidade­s cercanas.

“Por un lado tienes los precios. Aquí desde que entras son $3 el estacionam­iento y si pagas abajo son $15. Creo que si bajaran los precios de las taquillas vendrían más fanáticos. La gente está un poco aguantada con todo lo que está pasando en el país. Y eso sin contar que abren los portones apenas 20 minutos antes de los juegos, así que la gente no tiene suficente tiempo para entrar a sentarse cómodo y darse una cerveza o comerse algo”, dijo González.

“Lo otro que nos afecta es que no hay rivalidade­s. Casi todos los equipos de la liga quedan muy lejos: Aguada, Quebradill­as, Arecibo. Mayagüez, San Germán, Ponce”.

Paga el BSN

En un asunto relacionad­o, el BSN pagó ayer la quincena atrasada que debía el apoderado Daniel Maes a los jugadores de Humacao previo al partido con Guayama utilizando el Fondo de Garantía Salarial que puso en vigor este año la liga.

No obstante, hubo reservas de varios jugadores con aceptar el pago porque el mismo tenía como requisito el firmar un documento en el cual se exime al BSN de responsabi­lidad y que no se podría utilizar esta situación como pretexto para demandar a la liga en caso de algún incumplimi­ento futuro del apoderado.

 ??  ?? ENTRE FAMILIARES Así lucían las gradas del Humacao Arena en el partido de ayer ante los Brujos de Guayama, reflejando una pobre asistencia.
ENTRE FAMILIARES Así lucían las gradas del Humacao Arena en el partido de ayer ante los Brujos de Guayama, reflejando una pobre asistencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico