Primera Hora

“HAY CONSECUENC­IAS Y VA TENER QUE PAGARLAS”

Gobernador reacciona a multa ética contra Lornna Soto y a gastos en Guaynabo sin proceso de subasta

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

Si se hizo algo indebido, se tendrán que pagar las consecuenc­ias.

Esa fue la sentencia ayer del gobernador Ricardo Rosselló Nevares al reaccionar a la multa de $40,000 que la Oficina de Ética Gubernamen­tal le impuso a la alcaldesa novoprogre­sista de Canóvanas, Lornna Soto, al determinar que violó tres incisos de la Ley de Ética.

Rosselló Nevares dijo que solicitó informació­n sobre el asunto. “Entiendo que van a apelar… Dejaría que el proceso continúe y si, en efecto, hubo un mal manejo, la multa, la penalidad prosigue; y si no lo hubo, pues darle el espacio a que pueda articularl­o”, expresó durante una rueda de prensa en el Museo de Arte de Puerto Rico tras participar en el foro Puerto Rico Emprende con las Industrias Creativas.

“Esto aplica para todo el mundo, aplica la misma vara. Aquel que haya hecho algo indebido tiene que saber que hay consecuenc­ias y va tener que pagarlas”, agregó.

Presuntame­nte, Soto presionó a empleados municipale­s para que participar­an en actividade­s políticas e hicieran aportacion­es económicas a su campaña durante las pasadas primarias.

De otro lado, el gobernador reaccionó al referido de un informe de auditoría que hizo la Oficina del Contralor al Departamen­to de Justicia en el que se detalla el gasto de sobre $700,000 en estatuas y zafacones por parte del municipio de Guaynabo sin que haya habido subasta, como dispone la ley. “No he leído el informe, pero ciertament­e cualquier proceso en cualquier municipio que se haga con irregulari­dad pues se tiene que investigar”, subrayó.

“Cualquier proceso, en cualquier municipio, que se haga con irregulari­dad, pues se tiene que investigar”

RICARDO ROSSELLÓ NEVARES / GOBERNADOR

Impulso a Pymes

El gobierno anunció ayer tres iniciativa­s del programa de gobierno Puerto Rico Emprende, que es administra­do por la Compañía de Comercio y Exportació­n (CCE).

La primera empezó ayer cuando se abrió la convocator­ia del Matchmakin­g Creativo que permitirá elegir a 15 empresas creativas para que presten servicio a otras quince pequeña y mediana empresas (Pymes) con potencial de exportació­n y con necesidad o deficienci­a de servicios creativos.

Cada una de estas 15 empresas creativas recibirían $5,000 de fondos públicos.

La segunda iniciativa iniciará el 18 de julio cuando abra una convocator­ia para participar de una acelerador­a creativa. Se eligirán 10 empresas. Las que cumplan con su objetivo tendrán un capital semilla de $5,000.

La tercera propuesta es una incubadora cultural en el Archivo General de Puerto Rico, a ser lanzada en agosto.

 ??  ?? El gobernador Ricardo Rosselló, quien participó en el foro Puerto Rico Emprende con las Industrias Creativas, no le pasará la mano a quienes tengan señalamien­tos de violacione­s de ley.
El gobernador Ricardo Rosselló, quien participó en el foro Puerto Rico Emprende con las Industrias Creativas, no le pasará la mano a quienes tengan señalamien­tos de violacione­s de ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico