Primera Hora

FUERON 24 LOS BORICUAS ASESINADOS EN PULSE

Hoy habrá vigilia en El Escambrón en honor a las víctimas

- DANIEL RIVERA VARGAS daniel.rivera@gfrmedia.com

El monumento en la playa El Escambrón en San Juan dedicado a las víctimas de la matanza en la discoteca Pulse, en Orlando, Florida, donde se celebra una vigilia a las 6:00 de esta tarde, podría ser enmendado para incluir a una nueva víctima boricua.

Hasta hace poco se hablaba de 23 puertorriq­ueños mueertos en la considerad­a peor masacre a tiros en Estados Unidos, donde murieron 49 personas el 12 de junio de 2016.

Sin embargo, recienteme­nte varias organizaci­ones confirmaro­n que hay una víctima boricua adicional.

“Tengo que discutir con la alcaldesa (de San Juan, Carmen Yulín Cruz) cómo se le va a honrar la memoria a esta víctima”, dijo Pedro Julio Serrano, activista de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgéner­o y Transexual.

La vigésimocu­arta víctima fatal boricua no está identifica­da porque así lo han querido inicialmen­te sus familiares, esto porque el padre siente vergüenza de que su hijo fuese homosexual, según Serrano.

“Se confirmó que era puertorriq­ueño. Lo que pasa es que no quieren decir el nombre. Lo confirmó la ciudad de Orlando; una hermana finalmente reclamó el cuerpo y por pro- tección a la identidad, la ciudad no quiere decir el nombre ni la familia. Se confirmó el día del aniversari­o. Salió un reportaje donde se entrevistó a unos oficiales de la ciudad de Orlando que confirmaro­n lo triste del caso y que la hermana lo reclamó y le dieron ayuda para enterrarlo”, agregó.

El puertorriq­ueño asesinado en Pulse –de quien no se ha revelado edad o pueblo de procedenci­a- fue enterrado en un predio destinado a otras víctimas boricuas de la tragedia, contó Serrano.

“El padre se entera de que su hijo es gay por la muerte. Él no lo sabía. Ellos tenían una relación un poco apartada, se desconocen las razones. Al enterarse (que es homosexual) lo rechaza y decide no reclamar el cuerpo. Ahí se hacen unos

acercamien­tos a miembros de la familia y la hermana es la que finalmente lo reclama. Esta es una de las tristes historias de familias que se enteran en una tragedia porque viven en el clóset, temen el rechazo que en este caso se concretó con la historia”, explicó Serrano.

Para la actividad de hoy el activista dijo que ha tratado a través de organizaci­ones en Orlando obtener más informació­n de esa víctima 24, pero la hermana del fallecido ha querido guardar silencio.

En el homenaje a las víctimas participar­án familiares y sobrevivie­ntes como Michael Morales, quien perdió a su pareja, y Francisco Pabón, quien perdió a seis amigos en la tragedia.

Se celebra semanas después del aniversari­o para darle oportunida­d a esas personas a participar de los homenajes que se celebraron en Orlando.

Serrano exhortó a toda la ciudadanía a ser parte del evento.

“Esto fue una tragedia boricua, que la gente se dé cita, esto nos tocó a todos, como puertorriq­ueños tenemos que solidariza­rnos con ese dolor y hacer todo lo posible para que esto no vuelva a suceder”, explicó.

El padre se entera de que su hijo es gay por la muerte... Ellos tenían una relación un poco apartada, se desconocen las razones. Al enterarse (que es homosexual) lo rechaza y decide no reclamar el cuerpo”

PEDRO JULIO SERRANO

ACTIVISTA SOBRE EL CASO DE LA VIGÉSIMOCU­ARTA VÍCTIMA BORICUA EN PULSE

 ??  ?? A UN AÑO DE LA TRAGEDIA La vigésimocu­arta víctima fatal boricua de la matanza en Pulse no ha sido identifica­da por petición de los familiares.
A UN AÑO DE LA TRAGEDIA La vigésimocu­arta víctima fatal boricua de la matanza en Pulse no ha sido identifica­da por petición de los familiares.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico