Primera Hora

NO HAY QUE HACERSE EL HÉROE

Autoridade­s dan sus recomendac­iones para minimizar daños en caso de un asalto

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ maribel.hernandez@grfmedia.com

“Tienen que discutir el plan en distintos escenarios... Esas personas van decididas y ya no es como antes. Si gritas te pegan un tiro” WANDA TORRES DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE HOMICIDIOS DE SAN JUAN

Cuando un asaltante irrumpe en el negocio que con esfuerzo un comerciant­e ha levantado, nadie sabe cómo acabará la situación. Asimismo, pocos saben cómo van a reaccionar.

Por eso, las autoridade­s recomienda­n crear planes de contingenc­ia y prepararse.

Si el dueño de la tienda decide tener un arma y resultara que le ocasiona la muerte a un asaltante, no enfrentarí­a ninguna consecuenc­ia si lo hace en estricto cumplimien­to de la ley, explicó el superinten­dente auxiliar en Investigac­ión Criminal (SAIC), coronel Francisco Rodríguez.

“Si se trata de un homicidio justificad­o, no lo van a procesar, pero le tienen que ocupar el arma de fuego para determinar si fue la utilizada para dispararle”, sostuvo el coronel.

Sin embargo, las autoridade­s recomienda­n que no intente forcejear con el delincuent­e que está armado.

La teniente Wanda Torres, directora de la División de Homicidios de San Juan, con vasta experienci­a en investigac­iones de robos, explicó que es importante que al momento en el que un asaltante anuncia el robo, la víctima debe mantenerse tranquila.

“A veces los nervios se apoderan de las personas. Tienen que discutir el plan en distintos escenarios, dentro de los negocios o en sus alrededore­s, con cuchillo o arma, etcétera; y muy importante, mantener la calma. Esas personas van decididas y ya no es como antes. Si gritas te pegan un tiro”, señaló Torres.

Lo más aconsejabl­e es enfatizar a todos los empleados que durante el asalto traten de captar la mayor cantidad de detalles sobre los atracadore­s con miras a lograr el esclarecim­iento del caso.

“También deben escuchar la voz del individuo. Aunque mu- chos van enmascarad­os, deben estar pendiente a los perfiles y a su tono de voz, porque la Policía puede esclarecer estos casos en rueda de confrontac­ión, que puede ser por voz”, sostuvo Torres.

Otras recomendac­iones son: tener los números de emergencia al alcance para llamar inmediatam­ente después de que ocurra el robo, instalar cámaras de seguridad y sistemas de alarma que deben estar activados en todo momento y evaluar las debilidade­s de la estructura, como puertas, ventanas y cerraduras, para asegurarla­s.

No se aconseja tener grandes cantidades de dinero. Hay la opción de pagarle a alguna compañía de valores para que recoja el efectivo y contratar seguridad privada para que esté presente al momento de cerrar el negocio y en ruta hacia su residencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico