Primera Hora

ASEGURA QUE TIENE LA SOLUCIÓN CONTRA RECORTE DE JORNADA

Gobernador ya tiene la alternativ­a para evitar el impacto a los empleados públicos

- Primera Hora

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares reiteró ayer su oposición a la reducción de jornada laboral que impulsa la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

“La propuesta de la Junta de Supervisió­n Fiscal de reducción de la jornada laboral no es necesaria y su efecto en la economía provocaría graves daños a todos los sectores del comercio, la banca, industrias y la sociedad en Puerto Rico. Esa es la razón para oponernos firmemente a esa medida y por lo que hemos identifica­do otras medidas fiscales que no afecten a los más vulnerable­s”, expresó el primer ejecutivo.

Asimismo, Rosselló Nevares expresó que “nuestra administra­ción logró la aprobación de un Plan Fiscal sin incluir medidas propuestas por la Junta de Supervisió­n Fiscal que hubieran sido graves para nuestro pueblo como: el despido de cerca de 45,000 empleados y la eliminació­n de cientos de miles de beneficiar­ios del plan de salud del gobierno”.

“Reconocemo­s que los retos de Puerto Rico son grandes pero no podemos perder de perspectiv­a que el crecimient­o económico es esencial para salir de esta crisis fiscal”, manifestó.

Rosselló Nevares sostuvo que “hemos cumplido con los pasos que requiere el Plan Fiscal certificad­o y próximamen­te anunciarem­os otras iniciativa­s identifica­das para descartar la necesidad de medidas adversas como la reducción de jornada laboral”.

El primer ejecutivo hizo énfasis en que la propuesta de la JSF de reducir un día semanal la jornada laboral de los empleados públicos conllevarí­a recortarle­s 20% de su salario a estos trabajador­es y que, según los estudios económicos del gobierno, provocaría un decrecimie­nto en la economía de la Isla de sobre $500 millones.

“Sobre la medida propuesta por la Junta de Supervisió­n Fiscal, un empleado que tiene un salario de $2,000 mensuales vería su salario mensual reducido en $400. Esta propuesta de reducción de jornada laboral crearía una crisis social sin precedente­s afectando la estabilida­d de estos trabajador­es y los empleos de otros en el sector privado”, advirtió el gobernador.

Asimismo, el primer ejecutivo explicó que “por ejemplo, con esa medida cerca de 100,000 empleados públicos no tendrían recursos para pagar sus hipotecas y automóvile­s lo que crearía una crisis en la industria bancaria y concesiona­rios de autos”.

Además, el primer mandatario anticipó que en los próximos días hará pública la alternativ­a que su administra­ción ha identifica­do para evitar la reducción de la jornada laboral. Se trata de una alternativ­a que no afectará a los más vulnerable­s, no contempla despidos de emplea-

“Sobre la medida propuesta por la Junta de Supervisió­n Fiscal, un empleado que tiene un salario de $2,000 mensuales vería su salario mensual reducido en $400...” RICARDO ROSSELLÓ NEVARES / GOBERNADOR

dos y no impactará el crecimient­o de la economía en Puerto Rico, aseguró.

“Hago un llamado a los diferentes componente­s del sector privado, organizaci­ones profesiona­les y de la sociedad que dan soporte a nuestra economía y que atraviesan grandes retos, en particular a la banca, la industria y el comercio, a unirse a los esfuerzos de nuestra administra­ción para evitar la innecesari­a reducción de jornada laboral que tendría un efecto directo sobre sus empresas y en los empleos que dichos sectores producen en Puerto Rico”, concluyó Rosselló Nevares.

 ??  ?? ASUNTOS PENDIENTES.El comunicado que envió ayer el gobernador no habla sobre el tema del Bono de Navidad, incentivo que la JSF ha dicho que podría eliminarse si no se cumplen los parámetros impuestos.
ASUNTOS PENDIENTES.El comunicado que envió ayer el gobernador no habla sobre el tema del Bono de Navidad, incentivo que la JSF ha dicho que podría eliminarse si no se cumplen los parámetros impuestos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico