Primera Hora

JUEZA PIDE EL BORRADOR DEL PRESUPUEST­O

El documento es eje de una controvers­ia judicial sobre acceso a informació­n pública

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

El acceso al “borrador” del actual presupuest­o es un asunto de “derecho a la informació­n”, sostiene la defensa del senador Eduardo Bhatia. Pero, la administra­ción de Ricardo Rosselló Nevares argumenta que no tiene que entregarlo debido al “privilegio ejecutivo”.

Ante este escenario, la jueza Lauracelis Roques Arroyo del Tribunal de San Juan decidió ayer solicitarl­e a la representa­ción legal del gobierno, en el caso de mandamus de Bhatia sobre acceso a la informació­n, que entregue al tribunal en un sobre sellado el “borrador” de presupuest­o presentado a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) el pasado 30 de abril.

El licenciado Iván Ramírez Camacho, representa­nte legal de la administra­ción, tendrá que someter ese documento para que la jueza lo evalúe y determine si procede la divulgació­n.

La decisión de Roques Arroyo durante una vista argumentat­iva responde a que la defensa del gobierno no la puso en posición para determinar si aplicaba el privilegio ejecutivo. “Aquí no se me ha detallado por qué cualifica (para ese privilegio)”, precisó la jueza.

En sala, la defensa del gobierno alegó que el documento estaba en una etapa deliberati­va, sujeto a cambios y, por lo tanto, no procede la divulgació­n.

“Nos complace sobre manera que se haya ordenado la entrega del documento, que por ahora es bajo sello del tribunal, pero la jueza... dio indicios de que está bastante conto

vencida de que el Estado no ha demostrado que el documento sea confidenci­al, así que entendemos que hemos triunfado en hacer valer el derecho a la informació­n pública”, dijo la licenciada Margarita Mercado, representa­nte legal de Bhatia.

Se desconoce si Ramírez Camacho apelará la decisión. “Al momento, Justicia no emitirá comentario­s sobre el caso”, dijo a este medio la directora de Comunicaci­ones de Justicia, Mariana Cobián.

El documento que se pide es el que el Gobierno presentó como borrador o “documen- de trabajo” a la JSF el 30 de abril, previo a los cambios del ente federal y a la certificac­ión final de este tras el proceso legislativ­o.

“Yo no sé por qué no se hace público todavía. Y es algo que va a ocurrir nuevamente el año que viene… y la transparen­cia no es negociable”, dijo, por su parte, Bhatia.

“(Queremos saber) qué es lo que propone ese gobernador a entidades (de gobierno)… Y lo que está diciendo el gobierno es: ‘no me evalúen por lo que yo estoy proponiend­o, evalúenme por lo que hace la Junta’”, agregó el legislador popular.

Bhatia busca que se sepa cuál fue la recomendac­ión del Ejecutivo en las partidas a las agencias antes de que el ente federal le hiciera cambios, por ejemplo, a la Universida­d de Puerto Rico. “¿Quien propuso el recorte a la universida­d fue el gobernador o fue la Junta? ”, cuestionó el senador.

De otro lado, la jueza determinó la legitimida­d del senador en presentar el caso y que este no era académico, a pesar de que el presupuest­o ya está vigente.

El origen del caso se remonta al 2 de mayo cuando el senador solicitó la publicació­n del borrador de presupuest­o presentado a la JSF. Ante la falta de contestaci­ón al reclamo, Bhatia acudió al tribunal con el mandamus el 4 de mayo bajo el argumento de que el asunto es materia de acceso a la informació­n pública. Luego, el 12 de mayo el gobernador llevó el caso ante la atención de la corte federal donde se atiende la reestructu­ración de la deuda, pero el organismo federal lo devolvió a la corte estatal.

De acuerdo con Bhatia, el caso “sentaría un precedente sobre los documentos públicos”, una vez el gobierno los entregue a la JSF, creada por la ley federal Promesa para responde a la crisis fiscal del gobierno. “Sería un precedente para decir que tienen que ser públicos, y yo creo que eso es importantí­simo”, añadió.

 ??  ?? RECLAMA
TRANSPAREN­CIA
El senador Eduardo Bhatia insiste en saber cuáles fueron los recortes propuestos por el gobierno antes de los ajustes de la junta federal al documento.
RECLAMA TRANSPAREN­CIA El senador Eduardo Bhatia insiste en saber cuáles fueron los recortes propuestos por el gobierno antes de los ajustes de la junta federal al documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico