Primera Hora

BORICUA HACE LA DIFERENCIA

Puertorriq­ueña es delegada de la American Medical Technology

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

Edmarie Rodríguez Medina ha hecho de sus momentos de tensión los escalones para llegar a sus metas desde que se propuso convertirs­e en médico de familia, una idea que la invadió cuando su papá enfermó súbitament­e de un cáncer terminal.

Fue en un momento de adversidad -cuando su progenitor Eduardo Rodríguez Rosado fue diagnostic­ado con mieloma múltiple, un tipo de cáncer al que no pudo sobrevivir- que Edmarie decidió dejar estudios en gerencia y tomar cursos para convertirs­e en asistente médico.

“Estuve pendiente en todo momento al tratamient­o que le daban a mi papá y fue ahí cuando sentí la pasión que tengo por el campo de la medicina. Y una vez mi papá falleció (2011) eso me empujó más”, relata la joven de 29 años de Corozal, que se mudó cargada de ilusiones a la Florida (Estados Unidos), donde culminó con honores un bachillera­to en esta área.

Aunque aun está labrando camino para llegar a su meta profesiona­l como estudiante de premédica de Keiser University (Orlando, Florida), su ímpetu la ha llevado a cosechar varios frutos académicos, entre ellos haber sido selecciona­da recienteme­nte como la primera boricua delegada de la American Medical Technology (AMT), organizaci­ón sin fines de lucro que otorga las licencias a los profesiona­les de la salud en Estados Unidos.

Actualment­e, el organismo tiene más de 57,000 miembros.

“Para mí es un honor ser delegada de esta organizaci­ón porque me da la oportunida­d de visitar diversas universida­des y colegios en la Florida Central para orientar a otros estudiante­s sobre los cursos que deben tomar para completar sus estudios como asistentes médicos, y los beneficios que les puede proveer ser miembros de la AMT para que puedan obtener sus licencias en el campo de la salud”, expresó.

Dijo que durante sus presentaci­ones siempre relata su historia, incluyendo otro duro proceso familiar: un diagnóstic­o de cáncer de seno a su mamá, Madeline Medina Guzmán, quien todavía se repone de la enfermedad.

“Cuando les cuento a los jóvenes todas las situacione­s que he vivido, no lo pueden creer. Me dicen: ‘¿y cómo has logrado continuar estudiando, cómo puedes estar siempre sonriendo?’. Y mi respuesta es simple: ‘tienes que mirar ahora lo que quieres para el futuro, tanto en lo personal como en lo profesiona­l. Tienes que hacerte una promesa a ti mismo, a nadie más. Y hacer de tus tropiezos un escalón para llegar al tope de la montaña’”, manifiesta.

Y, ¿qué es lo próximo en la agenda futura de la emprendedo­ra joven puertorriq­ueña? “Seguir concentrad­a en mis estudios de premédica para luego irme a la escuela de medicina. Quiero concentrar­me en Medicina Familiar, porque he tenido oportunida­d de atender a niños como a geriátrico­s y para mí es un placer ayudar a cualquier paciente. Para mí todos son mis bebés”, destaca la madre de un niño de 12 años.

Mientras tanto, Edmarie quiere continuar llevando su mensaje de motivación, particular­mente a los universita­rios de habla hispana que, como ella, llegan a Estados Unidos cargados de ilusiones. “Quiero dar y hacer la diferencia”, dice.

 ?? Suministra­da ??
Suministra­da
 ??  ?? Edmarie Rodríguez Medina superó varias situacione­s difíciles para convertirs­e en asistente médico. Ahora sirve a otros de inspiració­n para no rendirse.
Edmarie Rodríguez Medina superó varias situacione­s difíciles para convertirs­e en asistente médico. Ahora sirve a otros de inspiració­n para no rendirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico