Primera Hora

El gobernador Ricardo Rosselló se reafirma en que no acatará la orden de la Junta y dice que así se lo hará saber al presidente Donald Trump

Para el analista Jay Fonseca, el mensaje fue uno

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció ayer que le enviará una “comunicaci­ón directa” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para indicarle la posición del gobierno de Puerto Rico de “no acatar” la reducción de jornada laboral propuesta por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

La comunicaci­ón también será dirigida al presidente de la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan.

“Como gobernador, no acepto ni pondré en ejecución la reducción de jornada laboral sometida hoy (ayer) por la Junta de Supervisió­n Fiscal”, dijo el primer ejecutivo durante un mensaje televisivo de ocho minutos.

La reducción de jornada propuesta ayer por la junta durante una reunión pública efectuada en el hotel El Conquistad­or en Fajardo sería de 10% mensual a partir del 1 de septiembre, lo que representa dos días menos de paga para los empleados de gobierno. La medida sería hasta el fin del año fiscal 2018, o hasta que se logren ahorros por $218 millones.

“La ley PROMESA que da origen a la Junta de Supervisió­n Fiscal define el campo de acción que dicho organismo tiene, y no tiene la facultad de imponer unilateral­mente una medida como el propuesto recorte a la jornada laboral de nuestros empleados públicos”, reiteró Rosselló Nevares.

El gobernador sostiene su postura con la Sección 205 de la Ley PROMESA.

Sobre el impacto en la economía, dijo que la implantaci­ón de la medida tendría un “efecto devastador para nuestra economía, que no solo afectaría la calidad de vida en sobre 130 mil hogares, sino que afectaría el comercio, la banca, la industria de servicios de alimentos y prácticame­nte toda actividad comercial en Puerto Rico”.

Para el presente año fiscal, el impacto estimado en la economía sería de $340 millones, dijo.

“Reconocemo­s los grandes retos y desafíos que como Gobierno tenemos, y puedo afirmar que estamos cumpliendo y superando cada uno de ellos, por lo que esa medida que propone la Junta no se justifica, ni es necesaria”, precisó el primer ejecutivo.

“Activar nuestra economía y estimular la creación de más y mejores empleos en Puerto Rico debe ser un objetivo en común, tanto para el Gobierno como para la Junta de Supervisió­n Fiscal”, agregó.

Y a los miembros del ente federal les dijo que “los invito nuevamente a tomar el camino de la sensatez y la prudencia, en lugar de la ruta hacia una confrontac­ión innecesari­a”.

Además, aseguró que las “situacione­s de crisis y los momentos de conflictos también nos presentan oportunida­des. Esta es una oportunida­d para demostrar la unidad de nuestro pueblo, en un justo reclamo de respeto hacia un gobierno que está cumpliendo con su responsabi­lidad”.

Fue un “mensaje político”

Para el analista político Jay Fonseca, la comunicaci­ón de Rosselló Nevares fue “un mensaje político, falso, donde no dijo la verdad”.

Indicó que las comunicaci­ones que pretende enviar a los líderes estadounid­enses “demuestra politiquer­ía o una ignorancia total de que la Junta se hizo con toda la intención de Estados Unidos de zapatearse el tema y que la Junta lo resuelva”.

La proyección que intenta transmitir, dijo, es dibujar a la Junta como el “nene malo del cuento” y a él como el “defensor de los boricuas”. Pero “es una proyección política”.

“Los datos demuestran que el gobernador aprobó un plan fiscal con esos parámetros”, expuso.

Y si el asunto llega a los tribunales…

Y si el asunto llega a los tribunales, como se vislumbra, Fonseca, también licenciado en Derecho, anticipó que el “gobierno tiene menos posibilida­d de ganar en los tribuna- les, que Puerto Rico gane la independen­cia”.

Explicó que “los datos demuestran que si tú lees PROMESA le da la discreción total a la Junta”.

Además “el plan fiscal es inapelable. Una vez aprobado, el plan fiscal nadie lo puede apelar, solo la jueza podría decidir que es inconstitu­cional todo, pero no las partes”.

“político” para pintarse como el “defensor”

Demuestra politiquer­ía o una ignorancia total de que la Junta se hizo con toda la intención de Estados Unidos de zapatearse el tema y que la Junta lo resuelva” JAY FONSECA ANALISTA POLÍTICO

Los invito (a la JSF) nuevamente a tomar el camino de la sensatez y la prudencia, en lugar de la ruta hacia una confrontac­ión innecesari­a” RICARDO ROSSELLÓ NEVARES / GOBERNADOR

 ??  ??
 ??  ?? ASEGURA QUE
NO LO HARÁ
En un mensaje televisado, Rosselló reiteró que no aceptará ni impondrá la reducción de jornada laboral.
ASEGURA QUE NO LO HARÁ En un mensaje televisado, Rosselló reiteró que no aceptará ni impondrá la reducción de jornada laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico