Primera Hora

Se les olvidó cómo trabaja la economía

- KAROL JOSELYN SEPÚLVEDA karol.sepulveda@gfrmedia.com

En Puerto Rico no hay dinero y muchos de los actores principale­s siguen en negación”

ANTONIO FERNÓS SAGEBIEN / ECONOMISTA

La falta de informació­n y el análisis que empujaría a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) a aprobar de forma unánime un futuro recorte laboral fueron los grandes ausentes en la reunión de ayer.

Para Antonio Fernós Sagebien, catedrátic­o asociado en Economía y Finanzas de la Universida­d Interameri­cana, recinto metro, indicó estar sorprendid­o cómo el ente federal planteó los efectos negativos al Gobierno no poder cumplir a con el plan fiscal, pero “no ofreció un solo dato de dichos efectos, ni cuáles fueron las variables que tomaron en considerac­ión”.

“Lo que sí quedó debidament­e demostrado es que se les olvidó cómo funciona la economía de Puerto Rico y cómo se mide el crecimient­o económico”, manifestó Fernós Sagebien.

A tales efectos recordó que “Puerto Rico clama por inversión para reactivar su economía, pero (la JSF) intenta sufragarlo a cuenta de dejar desprovist­os de sus ahorros a los puertorriq­ueños. Mientras tanto, se ofrecen recetas de austeridad fiscal que van diametralm­ente en contra de todas las teorías de desarrollo económico a la misma vez exigen datos veraces y reales, pero desmantela­n el aparato estadístic­o del gobierno. Son inconsiste­ncias fundamenta­les donde nadie sabe qué está pasando y mucho menos qué podrá pasar si se lleva a cabo ‘x’o ‘y’. Es ampliament­e conocido la falta de datos socioeconó­micos y que el principal actor de esta tragedia es el mismo gobierno de Puerto Rico. ¿Cómo van a financiar todos esos proyectos de infraestru­ctura si no hay dinero ni para pagar la nómina?”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico